Santo Domingo. El ministro de Turismo, David Collado, ha afirmado que el crecimiento sostenible del sector turístico debe seguir incentivando la inversión para la construcción de más habitaciones hoteleras y la renovación de las existentes.
“Y por eso anuncio, públicamente, que Confotur (Ley de Promoción del Desarrollo Turístico 158-01) seguirá firme”, afirmó, tras aclarar que para el Gabinete de Turismo se mantendrá la promoción de la inversión privada».
Explicó que el país necesita alrededor de 30.000 habitaciones hoteleras más para soportar el rápido crecimiento de la industria en los últimos años.
“Creemos firme y firmemente en seguir impulsando al sector privado a invertir en turismo, en el desarrollo de nuevos hoteles y de nuevas marcas”, dijo el funcionario en el marco del Foro de Inversión Turística de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonáhores).
De la misma manera, confirmó que la Ley 158-01 también continuará con la renovación de las habitaciones hoteleras del país, lo que consideró importante para que la industria turística se mantenga vigente y competitiva.
La eliminación de incentivos «nunca estuvo en la lista»
Collado explicó que, a pesar del estudio del Proyecto de Ley de Finanzas Modernas, el Gabinete de Turismo «no tenía en su lista» la supresión del Confotur.
«El Gabinete de Turismo tenía un plan, tenía una medida, y bajo ningún concepto la inversión quedaría en el aire, y bajo ningún concepto fue un incentivo para crear nuevas habitaciones que serán suprimidas», afirmó.
Señaló que hubo conversaciones «ricas y directas» con los inversores, con los que se mantuvieron reuniones «siempre» para tenerles en cuenta a la hora de tomar decisiones, ya que el desarrollo del turismo ha sido más que nunca para la comunidad. asociación privada.
Reiteró que el turismo dominicano “está en buen momento, y que este crecimiento no se detendrá, ya que se estima que, al cierre de 2024, llegarán 11.500.000 visitantes, superando así los 10 millones alcanzados este año atrás.