Arroyo Barril, Samaná. – El Ministro de Turismo, David Collado, inauguró este domingo la construcción de nuevas vías en el casco urbano del distrito municipal de Arroyo Barril e inició otras dos obras en Santa Bárbara, Samaná, con una inversión de hasta 125 millones de pesos. .
En Arroyo Barril, el Ministro Collado inauguró 6.44 kilómetros de calles, con 2.30 kilómetros de canaletas, 0.50 kilómetros de alcantarillas, además de alcantarillas y repuestos 24 tramos por más de 63 millones de pesos.
Con esta implementación, el Ministerio de Turismo busca una fuerte planificación y gestión de los espacios turísticos, con el objetivo de garantizar una buena gestión, en colaboración con los sectores público y privado, para asegurar su competitividad y sostenibilidad.
En el acto inaugural aquí, Collado destacó la gran inversión que ha hecho el Ministerio de Turismo en el distrito de Samaná para fortalecer la zona que calificó como un paraíso.
«Ahora estamos aquí para reconstruir estas calles en Arroyo Barril, una vieja demanda de su gente, pero luego iniciaremos otras dos obras importantes en Santa Bárbara», dijo el funcionario, luego de mostrar que su administración ha priorizado la inversión. . por Samaná.
“En nuestra administración, gracias al apoyo del presidente Luis Abinader, marcamos un antes y un después en el desarrollo de Samaná como destino turístico”, recalcó Collado.
En Arroyo Barril intervinieron las calles Franklin y Colasa y la conexión entre ambas. Asimismo, se reconstruyeron las calles Nino, Las Mercedes, Lin y La Cancha, así como las calles Álvaro Lino, Sonia Fermín, Coven, Sandy, Moreno y Los Cuadrosos.
Este proyecto fue desarrollado a través del Comité Ejecutivo del Edificio de Turismo (CEIZTUR) con un monto total de RD$63,654,143.
Luego de la inauguración, el Ministro Collado visitó el municipio de Santa Bárbara de Samaná, donde inició los trabajos de restauración de los parques Central Juan Pablo Duarte y Glorieta, por un monto de 62 millones de pesos.
Parque Central Juan Pablo Duarte.
La nueva construcción contempla la intervención de un área total de 5,322.00 m², con 1,058 metros cuadrados y 521 contenedores, incluidos 1,834 metros cuadrados de plazas interiores de ladrillo, a un costo de RD$42,200,919.
Junto al mobiliario urbano y el paisajismo, se incluye la instalación de nuevo alumbrado y viario de acceso, mejorando así el uso urbanístico de la zona.
Esta intervención también incluye la reorganización de su mirador y la renovación de su área de comedor, así como áreas recreativas.
Parque de la Glorieta y sus alrededores
En la implementación del parque La Glorieta se realizarán los trabajos completos de construcción de esta área,
Esta obra implica la restauración del circuito existente; Además, 630 metros cuadrados de aceras y 338,87 contenedores equivalentes, incluidos 320 metros cuadrados de espacios interiores de ladrillo.
Contará con mobiliario urbano, paisajismo e iluminación, mejorando así el uso de este espacio urbano.
Para conseguir una buena relación con el medio ambiente se realizarán trabajos de mantenimiento vial; con el retiro y colocación de 1.949 metros cuadrados de hormigón asfáltico; así como puntos de conexión hacia otros destinos turísticos de la zona como la parroquia de Santa Bárbara y el Malecón de Samaná.