26.2 C
Santo Domingo
sábado, julio 19, 2025

El sector turismo aportaría US$21,000 millones a la economía dominicana este año

El turismo reafirma su liderazgo como motor económico de República Dominicana y el Caribe: generaría 893 mil empleos.

Santo Domingo. El sector de viajes y turismo continúa consolidándose como uno de los principales pilares de la economía dominicana y regional, con un desempeño récord en 2024 y proyecciones de crecimiento sostenido para los próximos años, de acuerdo con el más reciente informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), elaborado junto a Oxford Economics.

Durante el año 2024, el turismo en República Dominicana aportó 20.5 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, lo que representó el 16.1 % de la economía del país. Este desempeño reafirma el papel clave del sector en el desarrollo económico y social dominicano.

Ejecutivos de Asonahores durante la presentación de situación del turismo dominicano y en el Caribe.

Asimismo, el turismo generó más de 876 mil empleos, lo que equivale al 17.6 % del total del empleo nacional; y en términos de gasto, el turismo internacional alcanzó los 11.2 mil millones de dólares, mientras que el turismo doméstico sumó 3.9 mil millones, cifras que representan aumentos del 17.6 % y 12.3 % respectivamente, en comparación con los niveles prepandemia de 2019.

«República Dominicana continúa demostrando un liderazgo ejemplar en la región y se consolida como un referente turístico a escala global. Las proyecciones para 2025 son reflejo de sus grandes esfuerzos en materia de conectividad y promoción, así como del trabajo entre el sector público y privado, que sigue fortaleciéndose, con impactos reales en la economía y el empleo”, Roxana Puente, Gerente Regional del WTTC.

Importancia del turismo

La vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Aguie Lendor, expresó que “el informe sobre el impacto económico del sector turístico en la República Dominicana revela la importancia de esta industria para el crecimiento y desarrollo de nuestro país».

«Estamos comprometidos con seguir impulsando iniciativas que promuevan la sostenibilidad, la inclusión y la calidad en la oferta turística, para mantener a la República Dominicana como un destino líder en la región», dijo la ejecutiva hotelera.

Proyecciones de crecimiento

El WTTC estima que, al término de este año, la contribución del turismo al PIB dominicano superará los 21 mil millones de dólares, lo que representará un 15.8 % de la economía nacional.

Aguie Lendor, vicepresidenta de Asonahores.

Asimismo, se proyecta que el empleo turístico alcance los 893 mil puestos de trabajo, equivalentes al 17.9 % de la fuerza laboral del país.

El gasto turístico también continuará en alza: se espera que el turismo internacional genere 11.4 mil millones de dólares, mientras que el turismo interno alcanzaría los 4.1 mil millones, fortaleciendo tanto la proyección internacional del destino como el mercado doméstico.

A mediano y largo plazo, las proyecciones del WTTC apuntan a un crecimiento constante. Para el año 2035, se estima que el sector turístico en República Dominicana aportará más de 29 mil millones de dólares al PIB, con una tasa de crecimiento anual promedio del 3.3 %. Esta expansión se reflejará también en el empleo, con cerca de 980 mil personas trabajando en el sector, lo que implicaría la creación de más de 87 mil nuevos empleos en la próxima década.

Crecimiento en el Caribe

El desempeño dominicano se enmarca en un contexto regional igualmente dinámico. En 2024, el turismo en el Caribe generó 81.4 mil millones de dólares, lo que representa el 17.6 % del PIB regional, superando en más de 28 % los niveles de 2019. Para 2025, se prevé que este aporte aumente a 86 mil millones de dólares, con una participación del 18.2 % en la economía del Caribe.

Además, se espera que el empleo turístico en la región supere los 3 millones de puestos, equivalentes al 16.1 % del total regional.

Estos datos confirman que el turismo sigue siendo una fuerza vital para la economía dominicana y caribeña, destacando su capacidad para generar empleos, atraer inversión y posicionar a la región como un referente global en experiencias sostenibles, inclusivas y de calidad.

-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

Turismo: La Romana incluida entre los destinos líderes en protección infantil

La Romana. La Asociación de Hoteles La Romana Bayahibe (AHRB)...

«Magín Diaz ha demostrado gran capacidad y experiencia…, será de gran aporte al país»

Santo Domingo. El empresario y expresidente del Consejo Nacional...

Arajet lleva su programa “Mi Primer Vuelo” a Nueva York

Santo Domingo. La aerolínea dominicana Arajet realizó la segunda edición...

Emirates, reconocida como la marca global más recomendada de 2025 según YouGov

Ciudad de México, México. Emirates, la aerolínea internacional más...

Arajet y IATA acuerdan implementar innovadora herramienta Turbulence Aware

Ciudad de México, México. La aerolínea dominicana Arajet firmó un...

El mejor chef del mundo define como «aluciante y muy sabroso» el menú de Aguají, en Sosúa

Sosúa, Puerto Plata. Mitsuharu Tsumura, “Micha”, el mejor chef...

ULTIMAS Noticias

Turismo: La Romana incluida entre los destinos líderes en protección infantil

La Romana. La Asociación de Hoteles La Romana Bayahibe (AHRB)...

«Magín Diaz ha demostrado gran capacidad y experiencia…, será de gran aporte al país»

Santo Domingo. El empresario y expresidente del Consejo Nacional...

Arajet lleva su programa “Mi Primer Vuelo” a Nueva York

Santo Domingo. La aerolínea dominicana Arajet realizó la segunda edición...

Emirates, reconocida como la marca global más recomendada de 2025 según YouGov

Ciudad de México, México. Emirates, la aerolínea internacional más...

Arajet y IATA acuerdan implementar innovadora herramienta Turbulence Aware

Ciudad de México, México. La aerolínea dominicana Arajet firmó un...

El mejor chef del mundo define como «aluciante y muy sabroso» el menú de Aguají, en Sosúa

Sosúa, Puerto Plata. Mitsuharu Tsumura, “Micha”, el mejor chef...