MADRID, España. El sector turístico mundial recuperó el año pasado prácticamente los niveles de 2019 con 1,400 millones de viajeros, que representan el 99 % de la cifra previa a la pandemia del covid-19, según las estimaciones recogidas en el último barómetro mundial de ONU Turismo.
Esta cifra de viajeros es un 11 % superior a la registrada en 2023, con 140 millones más de llegadas de turistas internacionales.
El informe concluye que los datos son el resultado de la fuerte demanda tras la pandemia, del sólido desempeño de los grandes mercados emisores, y de la recuperación en curso de los destinos en Asia y el Pacífico.
Entre los países iberoamericanos, El Salvador registró un aumento de turistas en 2024 del 81 % en tasa interanual, que en Colombia fue del 37 %, y del 32 % en República Dominicana.
De este total, 8,535,742 turistas ingresaron al país vía aérea, para un alza de 6 % respecto al 2023, mientras que la llegada de pasajeros vía marítima fue de 2,656,305 visitantes, para un crecimiento de 18 % respecto al 2023.
Europa,principal región de destino del mundo
En tanto, Europa mantiene su hegemonía como la principal región de destino del mundo, con 747 millones de llegadas internacionales en 2024, un 1 % más que en 2019 y un 5 % más que en 2023.
Todas las subregiones europeas superaron los niveles previos a la pandemia excepto Europa central y oriental, donde muchos destinos «aún sufren los efectos persistentes» del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Las previsiones de la ONU para este año indican que las llegadas de turistas internacionales aumentarán entre 3 y 5 % en comparación con 2024, siempre que Asia y el Pacífico continúen recuperándose y que la mayoría de las demás regiones experimenten un crecimiento «sólido».