spot_img
20.8 C
Santo Domingo
jueves, marzo 30, 2023

Estudio: mayoría de los polos turísticos de RD están estancados

Santo Domingo.La actividad turística dominicana necesita mayor diversificación, pues la mayoría de los polos turísticos del país muestran estancamiento o declive como  son Puerto Plata, La Romana y  Santo Domingo, y sólo Punta Cana  se encuentra en fase de consolidación.

Así lo establece el informe  sobre desarrollo de República Dominicana elaborado por técnicos  de la Universidad de Harvard, que  resalta además que el número de turistas por habitantes es bajo si se compara con otros países con industria turística importante, situando el país en la posición 36 en una muestra de 57 países.

 

Otro elemento negativo del turismo es  que el gasto promedio del turista por día de 107.2 dólares,  uno de los más bajos y que además es el reflejo del modelo de turismo en el cual los visitantes no salen de loshoteles y, por lo  tanto, no gastan en alimentos, bebidas, diversión, souvenirs y demás.

“Este hecho responde, entre otras cosas, a la falta de oferta complementaria, deficiencias de infraestructura y problemas de seguridad”, dice el informe. El gasto promedio por turista ha pasado de US$88  por noche en 1993 a US$107 por noche en el 2010, pero es una cifra todavía muy baja.

Según el informe, el bajo gasto por turista también afecta otros  países con estadías de turistas altas, y resalta que hay países como Mauricio y Barbados que, a pesar de tener mayor estadía promedio que el país, tienen un gasto promedio  más alto.

 “De República Dominicana lograr el gasto diario de Mauricio o Barbados las exportaciones por turismo llegarían a un total de 5,125 millones y 6,325 millones de dólares, respectivamente, muy por encima de los 4,100 millones que registra en la actualidad”, indica.

Podría interesarte  Air Europa lanzará la ruta Nueva York (EE.UU.) - Santo Domingo (RD) este verano

Explica que si se logra aumentar el número de turistas  a niveles como Mauricio, el total  pasaría de cuatro a 6.1 millones;  si se obtienen los niveles de Jamaica ese total aumentaría a 6.8 millones y si alcanzara a Puerto Rico la cantidad de turistas pasaría a ser casi 9 millones de visitantes al año.

El informe, elaborado a solicitud del Gobierno dominicano como parte de  la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), señala que el desarrollo turístico del país  ha estado  dominado por cadenas de hoteles con playas de muy alta calidad, así como un impresionante crecimiento de la industria  en los últimos 20 años.

Resalta que el Producto Interno Bruto (PIB) real del turismo se ha casi cuadruplicado en estas dos décadas, muy por encima del PIB total, mientras  la llegada total de no residentes al país ha pasado de un millón en 1990 a más de  cuatro millones en el 2010, lo cual se ha traducido  en ingresos de divisas  de más de US$4,000 millones.

Oportunidades 

República Dominicanapuede aumentar significativamente la recepción de turistas, pero es poco probable que esto ocurra en los polos turísticos en fase de estancamiento, por lo cual es importante el desarrollo de nuevos polos en el país, como los de Pedernales y Monte Cristi, provincia con un gran potencial para el ecoturismo.

El informe de Harvard apunta  que  todavía hay  áreas en el país con enorme potencial para turismo de playa,  de montaña, golf, caza, pesca deportiva, campismo, convenciones, ecoturismo, aventura, cultural, medicinal, entre otros.

 Indica que nuevos productos turísticos conllevarían un mayor gasto por día y una estadía menos prolongada, lo cual permitiría recibir mayor número de turistas por habitación y cada turista gastaría más, traduciéndose en mayores ingresos.

Podría interesarte  Banco Popular concluye 2022 con US$1,204 millones en cartera turística
José María Reyes
José María Reyes
Director general Periodista, con maestría en Periodismo y Comunicación Digital, ha sido ejecutivo de los principales periódicos del país. Presidente del Grupo Jomare, director de Suelo Caribe y productor del programa Espejo 360, de Color Visión; expresidente de Adompretur y es director de Asuntos Regionales de Adompretur.
- Publicidad -spot_img
spot_img

ULTIMAS Noticias

Aerolínea Arajet vuela de Ciudad de México a Medellín con escala en Santo Domingo

  Ciudad de México- Arajet, la aerolínea de precios bajos...

Presidente Lacalle Pou visita Cabarete luego de la Cumbre Iberoamericana

Cabarete, Puerto Plata. El presidente de Uruguay Luis Lacalle...

Banco BHD realiza asamblea y elige a Steven Puig como presidente

pago, la de seguros y pensiones, y la de...

Federación de cruceros de Florida y el Caribe reconoce a Collado

Miami, FL. El ministro David Collado fue reconocido por...

Vendedores de playa Guayacanes reciben dos plazas remodeladas

Guayacanes, San Pedro de Macorís. - Con la presencia...

Corales Punta Cana Champinship PGA Tour centra atención del turismo de élite

Punta Cana, La Altagracia.  Ciento veinte jugadores dieron inicio...
- Publicidad -

ULTIMAS Noticias

Aerolínea Arajet vuela de Ciudad de México a Medellín con escala en Santo Domingo

  Ciudad de México- Arajet, la aerolínea de precios bajos...

Presidente Lacalle Pou visita Cabarete luego de la Cumbre Iberoamericana

Cabarete, Puerto Plata. El presidente de Uruguay Luis Lacalle...

Banco BHD realiza asamblea y elige a Steven Puig como presidente

pago, la de seguros y pensiones, y la de...

Federación de cruceros de Florida y el Caribe reconoce a Collado

Miami, FL. El ministro David Collado fue reconocido por...

Vendedores de playa Guayacanes reciben dos plazas remodeladas

Guayacanes, San Pedro de Macorís. - Con la presencia...

Corales Punta Cana Champinship PGA Tour centra atención del turismo de élite

Punta Cana, La Altagracia.  Ciento veinte jugadores dieron inicio...