23.3 C
Santo Domingo
sábado, junio 14, 2025

Estudio: mayoría de los polos turísticos de RD están estancados

Santo Domingo.La actividad turística dominicana necesita mayor diversificación, pues la mayoría de los polos turísticos del país muestran estancamiento o declive como  son Puerto Plata, La Romana y  Santo Domingo, y sólo Punta Cana  se encuentra en fase de consolidación.

Así lo establece el informe  sobre desarrollo de República Dominicana elaborado por técnicos  de la Universidad de Harvard, que  resalta además que el número de turistas por habitantes es bajo si se compara con otros países con industria turística importante, situando el país en la posición 36 en una muestra de 57 países.

 

Otro elemento negativo del turismo es  que el gasto promedio del turista por día de 107.2 dólares,  uno de los más bajos y que además es el reflejo del modelo de turismo en el cual los visitantes no salen de loshoteles y, por lo  tanto, no gastan en alimentos, bebidas, diversión, souvenirs y demás.

“Este hecho responde, entre otras cosas, a la falta de oferta complementaria, deficiencias de infraestructura y problemas de seguridad”, dice el informe. El gasto promedio por turista ha pasado de US$88  por noche en 1993 a US$107 por noche en el 2010, pero es una cifra todavía muy baja.

Según el informe, el bajo gasto por turista también afecta otros  países con estadías de turistas altas, y resalta que hay países como Mauricio y Barbados que, a pesar de tener mayor estadía promedio que el país, tienen un gasto promedio  más alto.

 “De República Dominicana lograr el gasto diario de Mauricio o Barbados las exportaciones por turismo llegarían a un total de 5,125 millones y 6,325 millones de dólares, respectivamente, muy por encima de los 4,100 millones que registra en la actualidad”, indica.

Explica que si se logra aumentar el número de turistas  a niveles como Mauricio, el total  pasaría de cuatro a 6.1 millones;  si se obtienen los niveles de Jamaica ese total aumentaría a 6.8 millones y si alcanzara a Puerto Rico la cantidad de turistas pasaría a ser casi 9 millones de visitantes al año.

El informe, elaborado a solicitud del Gobierno dominicano como parte de  la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), señala que el desarrollo turístico del país  ha estado  dominado por cadenas de hoteles con playas de muy alta calidad, así como un impresionante crecimiento de la industria  en los últimos 20 años.

Resalta que el Producto Interno Bruto (PIB) real del turismo se ha casi cuadruplicado en estas dos décadas, muy por encima del PIB total, mientras  la llegada total de no residentes al país ha pasado de un millón en 1990 a más de  cuatro millones en el 2010, lo cual se ha traducido  en ingresos de divisas  de más de US$4,000 millones.

Oportunidades 

República Dominicanapuede aumentar significativamente la recepción de turistas, pero es poco probable que esto ocurra en los polos turísticos en fase de estancamiento, por lo cual es importante el desarrollo de nuevos polos en el país, como los de Pedernales y Monte Cristi, provincia con un gran potencial para el ecoturismo.

El informe de Harvard apunta  que  todavía hay  áreas en el país con enorme potencial para turismo de playa,  de montaña, golf, caza, pesca deportiva, campismo, convenciones, ecoturismo, aventura, cultural, medicinal, entre otros.

 Indica que nuevos productos turísticos conllevarían un mayor gasto por día y una estadía menos prolongada, lo cual permitiría recibir mayor número de turistas por habitación y cada turista gastaría más, traduciéndose en mayores ingresos.

-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img
José María Reyes
José María Reyes
Director general Periodista, con maestría en Periodismo y Comunicación Digital, ha sido ejecutivo de los principales periódicos del país. Presidente del Grupo Jomare, director de Suelo Caribe y productor del programa Espejo 360, de Color Visión; expresidente de Adompretur y es director de Asuntos Regionales de Adompretur.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

Marriott International Lanza Marriott Media

Maryland. Marriott International anunció hoy el lanzamiento de Marriott...

Cómo compiten Boeing y Airbus

Estados Unidos. Un incidente tragado ha sacudido la aviación...

Hoteleros: selección Grupo Puntacana garantiza desarrollo turístico de Pedernales

Santo Domingo. La Asociación de Hoteles y Turismo de la...

Alcaldía de Lawrence reconoce a Victor Pacheco Méndez por aportes a la aviación dominicana

Lawrence, Estados Unidos. En un evento celebrado en la alcaldía...

Comunidades Circulares buscan reducir en 100 toneladas de plásticos que llegan al mar

Puerto Plata. El Ayuntamiento Municipal, el Puerto Taíno Bay,...

Infotep capacita diez instructores de Panamá en hostelería y gastronomía

Santo Domingo. El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional...

ULTIMAS Noticias

Marriott International Lanza Marriott Media

Maryland. Marriott International anunció hoy el lanzamiento de Marriott...

Cómo compiten Boeing y Airbus

Estados Unidos. Un incidente tragado ha sacudido la aviación...

Hoteleros: selección Grupo Puntacana garantiza desarrollo turístico de Pedernales

Santo Domingo. La Asociación de Hoteles y Turismo de la...

Alcaldía de Lawrence reconoce a Victor Pacheco Méndez por aportes a la aviación dominicana

Lawrence, Estados Unidos. En un evento celebrado en la alcaldía...

Comunidades Circulares buscan reducir en 100 toneladas de plásticos que llegan al mar

Puerto Plata. El Ayuntamiento Municipal, el Puerto Taíno Bay,...

Infotep capacita diez instructores de Panamá en hostelería y gastronomía

Santo Domingo. El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional...