23.3 C
Santo Domingo
sábado, junio 14, 2025

Expertos advierten sobre acelerado aumento del nivel del mar

MarEl nivel del mar en la tierra sube a la mayor velocidad registrada en los últimos 2.800 años, además, acelera debido al calentamiento global provocado por el ser humano, según revelan nuevos estudios.

Un equipo internacional de científicos excavó en más de veinte lugares de todo el planeta para medir las variaciones en el nivel del mar a lo largo de siglos y milenios.

Hasta la década de 1880 y la industrialización, la subida más rápida fue de 3 o 4 centímetros por siglo. En ese periodo, el nivel del mar en el ámbito global apenas varió en subidas o bajadas más de 9 centímetros respecto al promedio de 2.000 años.

Pero en el siglo XX, los océanos subieron 14 centímetros. Desde 1993, la tasa se disparó a 30 centímetros por siglo. Y dos estudios diferentes publicados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences señalan que, para 2100, los océanos del mundo habrán subido entre 28 y 131 centímetros, dependerá de cuántos gases de efecto invernadero produzcan los vehículos e industrias del planeta.

«No hay duda sobre que el siglo XX es el más rápido», dijo Bob Kepp, profesor de ciencias terrestres y planetarias en Rutgers y director del estudio que analizó los niveles del mar en los últimos tres milenios.

«(El incremento) es por el aumento de temperatura en el siglo XX, impulsado por el empleo de combustibles fósiles», señala.

Para determinar los niveles del mar en el pasado y las tasas de subida y bajada, los científicos se internaron en una «historia de detectives geológicos», comentó el coautor del estudio Ben Horton, científico marino de Rutgers.

Los expertos recorrieron el mundo visitando marismas de agua salada y otras ubicaciones costeras, y emplearon diferentes pistas para determinar el nivel del mar en diferentes épocas.

Utilizaron organismos unicelulares sensibles a la salinidad, manglares, corales, sedimentos y otras pistas, dijo Horton. Además, compararon sus cifras con marcadores sencillos como el aumento del plomo al inicio de la era industrial e isótopos solo registrados en la era atómica.

Cuando Kopp y sus colegas trazaron las variaciones en el nivel del mar a lo largo de los siglos (se remontaron 3.000 años, pero no tienen certeza sobre los 200 años más antiguos) vieron que el nivel del mar en el planeta estaba en una tendencia de descenso hasta la era industrial.

El aumento del nivel del mar en el siglo XX se debe sobre todo a la actividad humana, indicaron los estudios.

Y si el nivel del mar sigue en aumento, como se espera, al subir unos 60 centímetros mas causará muchos problemas y gastos, especialmente con inundaciones durante las tormentas, apuntó el coautor del estudio Stefan Rahmstorf, del Instituto de Postdam de Investigación sobre el Impacto del Clima en Alemania.

«Hay una estrecha relación entre el nivel del mar y la temperatura», explicó Horton. «Ojalá no la hubiera, entonces no estaríamos tan preocupados».

La conexión con la temperatura es ciencia básica, señalaron los autores del informe. El agua caliente se expande. El agua fría se contrae. Los científicos señalaron a eras pasadas en concreto en las que las temperaturas y el nivel del mar aumentaron y disminuyeron al mismo tiempo.

El estudio de Kopp y otro publicado por otro equipo preveían aumentos futuros en el nivel del mar basándose en varias técnicas. Ambos llegaron a las mismas estimaciones aproximadas pese a emplear métodos diferentes, dijo Anders Levermann, coautor del segundo reporte e investigador en el Instituto de Postdam.

Si la contaminación de gases de efecto invernadero se mantiene al ritmo actual, ambos estudios prevén subidas de entre 57 y 131 centímetros. Si los países cumplen el tratado firmado el año pasado en la cumbre del clima de París y limitan el calentamiento futuro a otros dos grados centígrados, el nivel del mar subiría entre 28 y 56 centímetros.

Jonathan Overpeck, de la Universidad de Arizona, quien no participó en los estudios, elogió los reportes y señaló que muestran una relación clara de causa y efecto entre el calentamiento y el nivel del mar.

 
-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img
José María Reyes
José María Reyes
Director general Periodista, con maestría en Periodismo y Comunicación Digital, ha sido ejecutivo de los principales periódicos del país. Presidente del Grupo Jomare, director de Suelo Caribe y productor del programa Espejo 360, de Color Visión; expresidente de Adompretur y es director de Asuntos Regionales de Adompretur.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

Marriott International Lanza Marriott Media

Maryland. Marriott International anunció hoy el lanzamiento de Marriott...

Cómo compiten Boeing y Airbus

Estados Unidos. Un incidente tragado ha sacudido la aviación...

Hoteleros: selección Grupo Puntacana garantiza desarrollo turístico de Pedernales

Santo Domingo. La Asociación de Hoteles y Turismo de la...

Alcaldía de Lawrence reconoce a Victor Pacheco Méndez por aportes a la aviación dominicana

Lawrence, Estados Unidos. En un evento celebrado en la alcaldía...

Comunidades Circulares buscan reducir en 100 toneladas de plásticos que llegan al mar

Puerto Plata. El Ayuntamiento Municipal, el Puerto Taíno Bay,...

Infotep capacita diez instructores de Panamá en hostelería y gastronomía

Santo Domingo. El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional...

ULTIMAS Noticias

Marriott International Lanza Marriott Media

Maryland. Marriott International anunció hoy el lanzamiento de Marriott...

Cómo compiten Boeing y Airbus

Estados Unidos. Un incidente tragado ha sacudido la aviación...

Hoteleros: selección Grupo Puntacana garantiza desarrollo turístico de Pedernales

Santo Domingo. La Asociación de Hoteles y Turismo de la...

Alcaldía de Lawrence reconoce a Victor Pacheco Méndez por aportes a la aviación dominicana

Lawrence, Estados Unidos. En un evento celebrado en la alcaldía...

Comunidades Circulares buscan reducir en 100 toneladas de plásticos que llegan al mar

Puerto Plata. El Ayuntamiento Municipal, el Puerto Taíno Bay,...

Infotep capacita diez instructores de Panamá en hostelería y gastronomía

Santo Domingo. El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional...