29 C
Santo Domingo
jueves, marzo 20, 2025

Hoteleros reclaman replantear la política de promoción turística

Julio Llibre y Luis Ramón Rodríguez, ex presidente y presidente de Asonahores, respectivamente.Santo Domingo. La República Dominicana debe replantear la estrategia de promoción como destino  turístico si se quiere vender una oferta diversificada que permita al país fomentar el aumento de la estadía y el gasto promedio de los turistas, y atraer nuevos mercados emisores.


El presidente y expresidente de la Asociación Dominicana de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Luis Emilio Rodríguez y Julio Llibre, respectivamente, coincidieron en que los mercados en los que se promueve el producto turístico dominicano han cambiado y el país tiene el reto de estar atento a esos cambios para hacer las campañas de promoción que logren atraer a determinados tipos de turistas.

Según Llibre, es necesario vender los nuevos productos del país como el turismo de pesca, de golf, ecológico y cultural, que representan una oportunidad pero requieren de una definición diferente de la marca país, y dijo que el servicio exterior debe tener un papel activo en la promoción turística.

Mientras que Rodríguez señaló que en el pasado se hablaba de cinco grandes destinos caribeños, ahora se imponen el Caribe suramericano ycentroamericano y países con una oferta muy competitiva como Brasil,  que comparten en el mercado con República Dominicana.

El presidente de Asonahores destacó la necesidad de asumir el turismo como un sector de exportación que necesita incentivos para lograr competitividad. La República Dominicana es el principal destino turístico del Caribe, con 4.3 millones de turistas en 2012 y aportes a la economía por US$4,3 mil millones de dólares.

Medir impacto del turismo

Llibre agregó que es importante analizar no solo el crecimiento del turismo sino qué tan rentable es para el país, pues la tendencia es a medir el impacto del turismo por el número de visitantes, sin tomar en cuenta que para completar la ecuación se necesita aumentar el gasto y la estadía promedio por visitante.

Destacó que en los últimos años la estadía promedio ha disminuido por la baja del mercado europeo, que suele emitir turistas que permanecen por más tiempo en el país, el cual ha sido sustituido por el mercado norteamericano cuyos visitantes tienen permanencia mucho más corta.

El empresario turístico enfatizó que mantener el turismo como el ancla del desarrollo del país significa mantener niveles de competitividad altos con relación a los países con los que se enfrenta.

“Si Colombia, Panamá y Costa Rica están promoviendo el turismo de segunda vivienda, República Dominicana tiene que colocarse, en términos macroeconómicos, en condiciones que le permitan ofrecer un producto de calidad igual o mejor”, dijo.

Asimismo, resaltó la oportunidad que tiene el país de crear segmentos de mercado diversificados como el turismo de salud, que está teniendo mucho auge en América Latina por los altos costos que representan los servicios de salud en algunos países.

Dijo que es necesario mantener el interés de los inversionistas en emprender proyectos turísticos nuevos, que han disminuido en el país con excepción de Santo Domingo”.

Llibre señaló que si República Dominicana pretende alcanzar la meta de duplicar la llegada de turista en la próxima década tiene que aspirar a casi duplicar el número de habitaciones existentes y diversificar y mejorar la oferta, lo que requiere un esfuerzo extraordinario para definir normas competitivas con el resto del Caribe, porque de lo contrario no solo el país se quedará detrás sino que perderá el liderazgo del que ha gozado hasta ahora, con el 20% del mercado turístico regional.

Canales de promoción

El expresidente de Asonahores, Julio Llibre, maniefstó que con los atributos que tiene el país en el deporte debería promocionarse en los canales de pesca, golf y béisbol, y destacó que eventos como el Clásico Mundial de Béisbol son oportunidades para dar a conocer el país.

Destacó la necesidad de fomentar la artesanía nacional, como estrategia para fomentar el gasto de los turistas, generar empleos en el sector y agregar valor a la oferta, al tiempo que refirió el caso de la caída del turismo de cruceros en Samaná en alrededor de un 40%, por la falta de iniciativas para entretener a los turistas en ese destino.

-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img
José María Reyes
José María Reyes
Director general Periodista, con maestría en Periodismo y Comunicación Digital, ha sido ejecutivo de los principales periódicos del país. Presidente del Grupo Jomare, director de Suelo Caribe y productor del programa Espejo 360, de Color Visión; expresidente de Adompretur y es director de Asuntos Regionales de Adompretur.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

Star Alliance mejora la conectividad intermodal con el ÖBB de Austria

Continuando con su compromiso de mejorar la conectividad global,...

Avianca anuncia una nueva ruta directa de bogotárdoba • en línea más

Bogotá.-Avianca Bogotá y Córdoba se conectarán directamente a partir...

Liderazgo femenino impulsa el crecimiento del sector turismo en República Dominicana

Santo Domingo.  La Asociación de Hoteles y Turismo de...

Acto suspendido en Pedernales ante caso Konanki

Desde la víspera del martes 11 de marzo, obreros...

Beaches agregó otro complejo en Jamaica, entre Montego Bay y Ocho Ríos

Montego Bay, Jamaica. Estas bahías aisladas. Las playas de...

ULTIMAS Noticias

Star Alliance mejora la conectividad intermodal con el ÖBB de Austria

Continuando con su compromiso de mejorar la conectividad global,...

Avianca anuncia una nueva ruta directa de bogotárdoba • en línea más

Bogotá.-Avianca Bogotá y Córdoba se conectarán directamente a partir...

Liderazgo femenino impulsa el crecimiento del sector turismo en República Dominicana

Santo Domingo.  La Asociación de Hoteles y Turismo de...

Acto suspendido en Pedernales ante caso Konanki

Desde la víspera del martes 11 de marzo, obreros...

Beaches agregó otro complejo en Jamaica, entre Montego Bay y Ocho Ríos

Montego Bay, Jamaica. Estas bahías aisladas. Las playas de...