spot_img
29.6 C
Santo Domingo
jueves, marzo 30, 2023

Instan a actuar por un turismo más competitivo y responsable

Andorra. El crecimiento sostenido del turismo y su capacidad de hacer frente a los retos mundiales, desde las crisis económicas y el persistente desempleo hasta las presiones ambientales y la necesidad de combatir la pobreza, solo puede materializarse mediante una actuación colectiva.

Ese fue el mensaje central dimanado del Foro Global de Turismo Andorra 2011, celebrado en Andorra la Vella (Andorra) los días 6 y 7 de marzo, que concluyó con un llamamientos a la comunidad turística internacional para que siga adelante con su agenda turística de manera sostenible y demuestre una máxima coordinación y una colaboración estrecha.

 

“Durante este Foro, confío en que encuentren la forma de encarrilar el desarrollo turístico por una vía que ha de ser siempre competitiva y responsable y tener en cuenta los nuevos desafíos”, afirmó el primer ministro de Andorra, Jaume Bartumeu, al inaugurar oficialmente el acto.
El Foro se anticipa como una “verdadera plataforma global y abierta para el debate y el intercambio”, manifestó el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai.

El secretario general de la OMT habló ante más de 200 representantes de los sectores público y privado, organismos de las Naciones Unidas, organizaciones regionales e internacionales como el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT), el Foro Económico Mundial (WEF), la Pacific Asia Travel Association (PATA) y la Organización de Turismo del Caribe (CTO), círculos académicos y sociedad civil, reunidos para trazar nuevos senderos de crecimiento turístico.
“El sector turístico es un gran generador de empleo, crea seguridad económica y contribuye a mejorar la sociedad”, afirmó Jeffrey Sachs, director del Instituto de la Tierra, dirigiéndose al Foro. Manifestó que “es esencial para el desarrollo y puede ser el adalid en el esfuerzo por alcanzar los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio”.
 

Podría interesarte  Cámaras de Comercio de Puerto Plata y de Puerto Rico USA firman acuerdo

Retos y oportunidades

El Foro se centró en los retos y oportunidades de la competitividad y la responsabilidad para el sector turístico. Ministros de Turismo, directivos de empresa y jefes de organizaciones de viajes esbozaron los pasos necesarios para un sector turístico más competitivo, por ejemplo el fortalecimiento de las asociaciones público-privadas y la concertación en cuanto a la fiscalidad de los viajes.

La secretaria de Turismo de México, Gloria Guevara, señaló que era condición esencial para un crecimiento competitivo contar con un programa común para los sectores público y privado. La participación de las comunidades locales en el desarrollo turístico, las prácticas idóneas y los tres pilares de la sostenibilidad –el económico, el ambiental y el social – centraron los debates sobre la responsabilidad.

Eventos paralelos

Los eventos paralelos celebrados durante todo el día sirvieron para afrontar otros asuntos, entre ellos la creciente relevancia de los megaeventos para el turismo, un tema que se abordó en un acto organizado por Visa, en el que el Ministro de Turismo de Sudáfrica, Marthinus van Schalkwyk, compartió su experiencia del legado económico y social de la Copa Mundial de la FIFA de 2010.

El Foro Económico Mundial presentó su Informe 2011 sobre la competitividad de los viajes y el turismo y, en un evento organizado por la CNN, medio de comunicación global asociado a la OMT, se debatió la contribución de los medios de comunicación tradicionales y nuevos a trasladar la importancia del turismo.

Antes del Foro se organizó un Retiro de Alto Nivel, en el que líderes turísticos de todo el sector se reunieron para compartir sus perspectivas y experiencias sobre cómo integrar de forma más sistemática el turismo en la agenda mundial y sobre su papel en el desarrollo sostenible.

Podría interesarte  Aerolínea Arajet inaugura ruta directa entre Santo Domingo y Kingston, Jamaica
José María Reyes
José María Reyes
Director general Periodista, con maestría en Periodismo y Comunicación Digital, ha sido ejecutivo de los principales periódicos del país. Presidente del Grupo Jomare, director de Suelo Caribe y productor del programa Espejo 360, de Color Visión; expresidente de Adompretur y es director de Asuntos Regionales de Adompretur.
- Publicidad -spot_img
spot_img

ULTIMAS Noticias

Matt Wallace, el nuevo rey del Corales Puntacana Championship PGA Tour

Punta Cana, La Altagracia. El inglés Matt Wallace es...

Grupo Piñero prepara apertura de lujoso hotel Cayo Levantado Resort, en Samaná

Santo Domingo. El Grupo Piñero, con casi 50 años...

Aerolínea Arajet vuela de Ciudad de México a Medellín con escala en Santo Domingo

  Ciudad de México- Arajet, la aerolínea de precios bajos...

Presidente Lacalle Pou visita Cabarete luego de la Cumbre Iberoamericana

Cabarete, Puerto Plata. El presidente de Uruguay Luis Lacalle...

Banco BHD realiza asamblea y elige a Steven Puig como presidente

Santo Domingo. El Banco BHD celebró su Asamblea Ordinaria...

Federación de cruceros de Florida y el Caribe reconoce a Collado

Miami, FL. El ministro David Collado fue reconocido por...
- Publicidad -

ULTIMAS Noticias

Matt Wallace, el nuevo rey del Corales Puntacana Championship PGA Tour

Punta Cana, La Altagracia. El inglés Matt Wallace es...

Grupo Piñero prepara apertura de lujoso hotel Cayo Levantado Resort, en Samaná

Santo Domingo. El Grupo Piñero, con casi 50 años...

Aerolínea Arajet vuela de Ciudad de México a Medellín con escala en Santo Domingo

  Ciudad de México- Arajet, la aerolínea de precios bajos...

Presidente Lacalle Pou visita Cabarete luego de la Cumbre Iberoamericana

Cabarete, Puerto Plata. El presidente de Uruguay Luis Lacalle...

Banco BHD realiza asamblea y elige a Steven Puig como presidente

Santo Domingo. El Banco BHD celebró su Asamblea Ordinaria...

Federación de cruceros de Florida y el Caribe reconoce a Collado

Miami, FL. El ministro David Collado fue reconocido por...