spot_img
23.9 C
Santo Domingo
miércoles, marzo 22, 2023

ONU adopta Código de Ética Mundial para el Turismo

altTEGUCIGALPA, Honduras. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), bajo la coordinación de Honduras, adoptó por consenso la resolución sobre el “Código de Ética Mundial para el Turismo”, que promueve buenas prácticas en el área del turismo sostenible a nivel internacional.

Un informe oficial señala que la representante de Honduras ante la ONU, Mary Elizabeth Flores Flake, presentó la resolución ante el plenario de la segunda Comisión de la 65 Asamblea General, encargada de los asuntos económicos y financieros.

“Tras varias rondas de negociaciones, aportes y cabildeo, más de 25 países se sumaron al copatrocinio del documento, que fue adoptado por consenso como parte de la agenda en el tema Desarrollo Sostenible de la Comisión”, señala el documento.

La resolución está destinada a promover el desarrollo sostenible en el sector turismo y la protección de la biodiversidad y también aborda la importancia de la preparación en caso de desastres naturales que están afectando a países como Honduras.

Flores Flake dijo que el Código Etico Mundial para el Turismo fue adoptado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en 1999, constituyendo uno de los instrumentos guía de la organización.
 
Los Copatrocinadores
Las delegaciones que copatrocinaron la resolución junto con Honduras son: Costa Rica, Djibouti, El Salvador, Eslovenia, España, Finlandia, Gambia, Guatemala, Haití, Hungría, Indonesia, Islas Salomón, Italia y Jordania.

También, Luxemburgo, México, Mónaco, Montenegro, Marruecos, Pakistán, Perú, Corea, República Dominicana, Seychelles, Tailandia y Ucrania.  Posteriormente, Colombia, Chile y Croacia se sumaron a la lista.

Podría interesarte  Punta Bergantín, el ambicioso proyecto turístico para relanzar a Puerto Plata
José María Reyes
José María Reyes
Director general Periodista, con maestría en Periodismo y Comunicación Digital, ha sido ejecutivo de los principales periódicos del país. Presidente del Grupo Jomare, director de Suelo Caribe y productor del programa Espejo 360, de Color Visión; expresidente de Adompretur y es director de Asuntos Regionales de Adompretur.
- Publicidad -spot_img
spot_img

ULTIMAS Noticias

Departamento Aeroportuario: todo listo para recibir asistentes a Cumbre Iberoamericana

Santo Domingo.- El Departamento Aeroportuario (DA) informó que está...

Escultura de Atabey, el nuevo atractivo turístico del fondo marino en Sosúa

Sosúa, Puerto Plata. Sumergida en el corazón de la...

Arroz, tabaco, maní y raspadura en el viejo Pedernales

Pedernales. Cuando el diestro carpintero Pedro Mella (1895) presintió...

Conozca los nuevos vicepresidentes de los hoteleros del Caribe

Castries. La Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe...

Cámaras de Comercio de Puerto Plata y de Puerto Rico USA firman acuerdo

Puerto Plata. Las cámaras de Comercio y Producción de Puerto...

Construyen hotel La Quinta by Wyndham en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís. Wyndham Hotels & Resorts, la franquicia...
- Publicidad -

ULTIMAS Noticias

Departamento Aeroportuario: todo listo para recibir asistentes a Cumbre Iberoamericana

Santo Domingo.- El Departamento Aeroportuario (DA) informó que está...

Escultura de Atabey, el nuevo atractivo turístico del fondo marino en Sosúa

Sosúa, Puerto Plata. Sumergida en el corazón de la...

Arroz, tabaco, maní y raspadura en el viejo Pedernales

Pedernales. Cuando el diestro carpintero Pedro Mella (1895) presintió...

Conozca los nuevos vicepresidentes de los hoteleros del Caribe

Castries. La Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe...

Cámaras de Comercio de Puerto Plata y de Puerto Rico USA firman acuerdo

Puerto Plata. Las cámaras de Comercio y Producción de Puerto...

Construyen hotel La Quinta by Wyndham en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís. Wyndham Hotels & Resorts, la franquicia...