Generoso Pérez
Enviado especial
PARIS, Francia. La Republica Dominicana quiere consolidar su liderazgo como el principal destino turístico largo. Por esto tiene una destacada participación en la Feria Internacional French Travel Market – Top Resa 2010, que se desarrolla en esta ciudad desde el pasado martes.
La feria, que se desarrolla del 21 al 24 de septiembre en el Porte de Versailles- Hall 7.2, en un área de exposición de 27,200 metros cuadrados, es el más importante evento de turismo en este país europeo y reúne a 1,200 marcas y 1,600 empresas de los más importantes exponentes del sector, que tratan de asegurar la mayor cantidad de acuerdo de negocios con tour operadores.
El Ministerio de Turismo y 20 representantes de hoteles, tour operadores y líneas áreas exponen todos los atractivos turísticos, las nuevas tecnologías, servicios y prestatarios, en uno de los más vistosos stand, con un área de 200 metros, decorado con afiches que muestran las playas, hoteles e imágenes con expresiones culturales dominicana.
La representación dominicana está encabezada por el ministro de Turismo, Francisco Javier García, quien aprovechó el primer día de feria para firmar acuerdos con la autoridades francesas y empresarios turísticos de Europa, y el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Julio Llibre.
Top Resa 2010, espacio donde se conjuga la más variada oferta del turismo a nivel mundial y donde cada uno de los más de 1,500 expositores trata de sacar la mejor tajada en materia de venta de sus respectivos destinos, también reúne a más de 26 mil visitantes y 1,000 periodistas acreditados.
Francia aporta 300 mil turistas
Mercedes Castillo, representante de la Oficina de Turismo en París, calificó la participación en la feria como un acontecimiento trascendental para el turismo porque de ella se establecen nuevos contactos y salen los acuerdos de negocios que después se implementan durante al ano.
Según la funcionaria, el país busca consolidarse en el mercado francés, que en 1996 representaba 17mil turistas al año y hoy ronda los 300 mil, lo cual convierte el país en el principal destino para los franceses en el Caribe y América Central. Al igual que República Dominicana, países como Cuba, Colombia, Bahama, San Martéen, Jamaica, México, entre otros, tratan de asegurar un buen número de paquetes turísticos en la feria.
Castillo explicó que los franceses cuando salen buscan sol y una buena oferta gastronómica, situación por la que en la feria también exponen los productos y bebidas dominicanas, y la chef Moraima Ventura prepara los platos más famosos para que los visitantes aprecien el sabor de la cocina dominicana.
Mientras que para Julio Llibre la participación en la feria es fundamental para el crecimiento del turismo, porque permitirá aumentar la cantidad de turistas franceses y de otros países de Europa. “Es una feria para mostrar nuestra oferta, los nuevos atractivos, para que vayan más turistas de esta región y los que repitan encuentren algo novedoso”, dijo.
Entre las empresas que participan en la feria se encuentran Casa de Campo, Coral Hospitality Corp, Occidental Hotels, Viva Wyndham Resorts, Paradisus Palma Real, Punta Cana, Tropical Clubs y Vik Hotels, Hard Rock Hotel y Casino.