23.8 C
Santo Domingo
sábado, marzo 15, 2025

David Collado: República Dominicana apuesta al turismo multirregional

SAN JUAN, Puerto Rico. Para el Ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, Puerto Rico no es una competencia como destino, pero lo ve como una oportunidad de combinar métodos para que ambos países se beneficien del tráfico turístico en el Caribe, como fomentar más personas con más opciones para visitar el Caribe.

“Estamos a 30 minutos, entonces un turista europeo proveniente de Inglaterra que va a República Dominicana solo tiene que viajar 30 minutos para visitar Puerto Rico. «Estas son las alianzas que queremos hacer con Puerto Rico y las autoridades de aquí, y de estos temas estamos hablando», dijo Collado, en entrevista exclusiva con el periódico el VOCERO.

Sin embargo, continuó diciendo que uno de los mayores desafíos es el transporte aéreo, que a pesar de estar cerca de otro lugar, muchas veces cuesta mucho dinero.

A través de una búsqueda en internet, este diario encontró que un vuelo de regreso oscila entre US$160 y US$400 entre los meses de septiembre y octubre.

Como parte de esta demanda, anuncio que la aerolínea dominicana Sky High Dominicana reanudará sus vuelos a Puerto Rico a partir de octubre, conectando Santo Domingo/Las Américas (SDQ) y Aguadilla (BQN) y San Juan (SJU) después de cinco horas- años suspendidos.

Esto se sumaría a la aerolínea dominicana Arajet, que a principios de 2023 solicitó permiso para volar a territorios estadounidenses, incluido Puerto Rico, y aún espera respuesta.

Cabe señalar que, actualmente, en Puerto Rico sólo existen dos aerolíneas comerciales con vuelos a República Dominicana: JetBlue y Frontier Airlines.

«Para promocionar muchos lugares hay que repetir lo que pasa con los latinos y con nosotros que vivimos en el Caribe, que, si vamos a Europa, cuando visitamos Madrid también vamos a Italia, o sea, no hay en uno». parar y esa debe ser la política de República Dominicana y Puerto Rico, para que el turismo de ambos países siga creciendo”, enfatizó.

El Ministro informó que en 2023 recibieron más de 10 millones de turistas, de los cuales 232,176 fueron turistas hospedados en Puerto Rico con 3,226 vuelos comerciales desde la Isla de enero a julio de 2024, recibieron 160,417 turistas. un aumento del 13% respecto al mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 141,932 turistas puertorriqueños.

«Tenemos la opinión de que superaremos los 220,000 turistas (puertorriqueños), una cifra muy importante y si la medimos por la población de Puerto Rico, se convierte en uno de los destinos más importantes de la República Dominicana», dijo.

El funcionario enfatizó que el turismo en su país «no es sólo playas y piñas coladas», sino que es una industria enorme, porque representa el 15% del Producto Interno Bruto (PIB). Además, este sector emplea a más de un millón de trabajadores en República Dominicana.

Aunque, en esta Isla, según información del estudio de Economía del Turismo, encargado por Discover Puerto Rico, los ingresos de los visitantes han alcanzado los $6,100 millones para el 7.6% del Producto Nacional Bruto (PNB) y han generado empleos que ascienden a unos 86,700.

La promoción de tu destino es importante

Al señalar que más del noventa por ciento (90%) de los turistas que llegan a Puerto Rico son estadounidenses, EL VOCERO preguntó al Ministro qué políticas utilizan que podrían ser imitadas para incrementar la presencia de turistas extranjeros, por lo que señaló que, además de la alianza entre los países, hay publicidad extranjera para el crecimiento.

“Creemos firmemente en el crecimiento internacional. Ese fue el resultado que tuvo (y ha logrado) República Dominicana si tiene un marketing internacional fuerte, bien dirigido y bien enfocado”, puntualizó Collado.

Aunque desconoce en detalle las críticas vertidas en público en Discover Puerto Rico, organización encargada de promocionar al país como destino, sostuvo que la impresión desde afuera es que la Isla está llamando la atención de los extranjeros.

“Como extranjero, la verdad es que Puerto Rico está teniendo sentido, su presencia está teniendo sentido en mercados clave y la promoción de Puerto Rico está teniendo sentido. El funcionario añadió: «Puedo decirlo con total confianza.

Decidido a continuar

“Todo este desarrollo turístico que estamos haciendo que sea sustentable y amigable con el medio ambiente es parte de los desafíos que tienen países como el nuestro. El desafío para Puerto Rico y República Dominicana es que el turismo se desarrolle, pero de manera amigable con el medio ambiente y siempre pensando en la sustentabilidad”, enfatizó Collado.

El funcionario señaló que, en colaboración con la Organización Mundial del Turismo (OMT), se han emitido varias resoluciones que establecen plazos para que los hoteles y grandes cadenas hoteleras implementen programas sustentables y amigables con el medio ambiente.

Según una investigación del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el sector de Viajes y Turismo es actualmente responsable del 8,1% de las emisiones globales.

Según datos de la OMT, antes de la pandemia el turismo sostenible crecía un 20% más rápido que el turismo convencional. Aunque la epidemia ha afectado al turismo en general, la tendencia hacia prácticas sostenibles sigue aumentando.

El funcionario señaló que este es uno de los compromisos que tienen como país, que le da más valor a su turismo, ya que se ha convertido en una prioridad para muchos visitantes.

El pastor invitó al pueblo de Puerto Rico a “seguir visitando nuestra isla hermana, un hermoso paraíso como Puerto Rico. Cuando quieres ir de vacaciones quieres salir de tu barrio, por eso están a sólo 30 minutos de República Dominicana y tenemos una nueva campaña para saborear el paraíso. Así que no dejéis de ir a República Dominicana”.

-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

Spirit Airlines surge de la reestructuración financiera • En línea más

Dania Beach.- Spirit Aviation Holdings, Inc., Spirit Airlines Matrix...

El antes y después de la Historia de la Aviación Comercial en la República Dominicana

Santo Domimgo. Cuando se decida construir por completo la...

Feria inmobiliaria Banreservas en España: tasa fija de 10% a siete años

MADRID, España.  El Banco de Reservas inauguró con gran...

Igor Rodríguez destaca aportes de la aviación civil a la economía dominicana

Puerto Plata.  El director general del Instituto Dominicano de...

Capitán Avispa, primera película dominicana nominada a Premios Platino

Miami, Estados Unidos. – La película animada dominicana Capitán Avista...

Turista india y actor gringo como objetos mediáticos

Era 26 febrero de 2025 cuando el actor estadounidense...

ULTIMAS Noticias

Spirit Airlines surge de la reestructuración financiera • En línea más

Dania Beach.- Spirit Aviation Holdings, Inc., Spirit Airlines Matrix...

El antes y después de la Historia de la Aviación Comercial en la República Dominicana

Santo Domimgo. Cuando se decida construir por completo la...

Feria inmobiliaria Banreservas en España: tasa fija de 10% a siete años

MADRID, España.  El Banco de Reservas inauguró con gran...

Igor Rodríguez destaca aportes de la aviación civil a la economía dominicana

Puerto Plata.  El director general del Instituto Dominicano de...

Capitán Avispa, primera película dominicana nominada a Premios Platino

Miami, Estados Unidos. – La película animada dominicana Capitán Avista...

Turista india y actor gringo como objetos mediáticos

Era 26 febrero de 2025 cuando el actor estadounidense...