Punta Cana. Fortalecimiento de conexión en el espíritu y la construcción de los demás alojamiento las empresas hoteleras son dos grandes retos que turismo dominicano si quieres subir el nivel y superar la marca de los 12,5 millones turistas en 2025.
El método fue desarrollado por el ministro de urismo, David Collado, luego de dar la bienvenida al turista canadiense Bruce Pirt a su llegada Aeropuerto Internacional de Punta Canay representa simbólicamente 11 millones de visitantes al país, superando en más de un millón de visitantes la meta fijada para 2023.
En declaraciones a la prensa, Collado dijo que este diciembre llegará a 860.000 pasajeros por vía aérea -que supera el promedio de 700.000 llegadas mensuales-, lo que permitiría al país superar los 11,2 millones de visitantes a tres días de finalizar 2024.
Conexión aérea: «política grande»
Collado confirmó que, para alcanzar la expectativa de 12,5 millones de visitantes en 2025, la ampliación de la conexión aérea será la «estrategia principal» del Gobierno, que cree que se logrará a través de los acuerdos de cielos abiertos firmados con Estados Unidos y Argentina.
Destacó la firma del Acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos, el cual se alcanzó antes de finalizar 2024, y luego de más de 25 años de negociaciones para alcanzarlo.
Como ejemplo, Collado citó que apenas este diciembre, el aviones hacia y desde Canadá (el segundo mayor emisor de turistas a la República Dominicana) llegaron al 25%.
Ahorra hasta un 30% pago
aunque si empleado de Turismo demostró que precios dependerá de la libre competencia, señaló diario gratis que la firma de los cielos abierto Puede hacer que los billetes de avión bajen un 30% de precio o, al menos, eso es lo que se espera.