En su 45ª edición, el Salón Internacional del Turismo (Fitur 2025) será un escaparate del sector turístico en el que se expondrá la llegada de visitantes del “turismo azul” a la comunidad.
República Dominicana está recibiendo más visitantes y llegadas de cruceros. Sólo este año, en la República Dominicana, se espera que 81 barcos atraquen en Amber Cove y Taíno Bay, Puerto Plata.
Según un informe de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), el país recibirá la primera visita del crucero Ambience, en el puerto de Sans Souci, con capacidad para mil 400 pasajeros.
Una numerosa delegación dominicana llegará a Fitur 2025, siguiendo su compromiso de convertirse en una marca “central” de cruceros por el Caribe.
Recientemente, el director general de Apordom, Jean Luis Rodríguez, dijo que: “los puertos de las provincias de Puerto Plata y La Romana lideran la llegada de barcos a República Dominicana; Asimismo, Puerto Cabo Rojo, que continúa creciendo como destino turístico en el sur y es el primer puerto de pasajeros de la ciudad, está diseñado para recibir los cruceros clase Oasis, los más grandes del mundo.
Señaló que el Plan Nacional de Restauración, Renovación y Construcción de Puertos Turísticos y Pesqueros no sólo busca atraer más marinos e impulsar la economía, sino también colocar al país en una posición equilibrada en la región.
También se espera que hasta el 31 de enero las estaciones de Taíno Bay, Amber Cov, Sans Souci, Catalina Island Anchorage y West Pier reciban visitantes extranjeros que activarán la economía de estas fronteras.
La recepción de las embarcaciones con mayor flujo de turistas en el área dominicana, con diferentes cruceros, será los lunes con salidas 20, martes 23, miércoles 18, jueves 25 y viernes 19.
También llegarán MSC Seaside, Rotterdam, Nieuw Amsterdam, Carnival Mardi Gras, Explora II, Aida Perla, Carnival Freedom, Costa Fascinosa, Celebrity Apex, Men Schiff 1, Insignia, Grandeur Of The Seas, Aida Luna, Norwegian Breakaway. Independence Of The Seas, Norwegian Prima, Marella Discovery, Norwegian Viva, Celebrity Equinox, Volendam, Norwegian Encore, Carnival Vista, Grandeur Of The Seas, entre otros
Sólo en diciembre llegaron 335.470 visitantes en cruceros (turismo azul), durante los cuales se registraron 131 empleos en 122 barcos, para un crecimiento del 14,9% respecto a diciembre de 2023.
Los puertos de llegada de navegantes son: Amber Cove, Taíno Bay, La Romana, Santo Domingo, Samaná, Isla Catalina y Cabo Rojo, este último en la provincia de Pedernales.
El crecimiento del turismo dominicano también se refleja en el aumento del gasto turístico, que, según cifras oficiales, fue en promedio de $166,76 por 8,06 noches de estancia.
República Dominicana cuenta con 15 puertos activos, tres fondeaderos (Cayo Levantado, Cap Cana e Isla Catalina); cinco estaciones especiales y cuatro puertos deportivos nacionales.
Los puertos dominicanos son: Arroyo Barril, Azua, Barahona, Boca Chica, Manzanillo, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, Cabo Rojo, Río Haina, Santo Domingo, Amber Cove, La Romana y Multimodal Caucedo.
Para finales de 2025
La sección Fitur Cruceros, organizada en colaboración con cruiseadicto.com, estará presente en el Pabellón 4 del recinto ferial IFEMA de Madrid, para un mejor conocimiento de esta propuesta de viaje por parte de turistas y visitantes, muestra el portal de IFEMA.