spot_img
27.6 C
Santo Domingo
viernes, marzo 24, 2023

Turismo creció 4% y la OMT estima no se pueda hablar de desarrollo sin turismo

La OMT resalta el crecimiento logrado por el turismo en América Latina.MADRID. El turismo mundial creció un 4% en 2012, mientras que este año se espera un incremento menor a esta cifra, aunque por encima del 2%, según las estimaciones de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que considera que no se puede hablar de un nuevo modelo de desarrollo ni de recuperación sin hacer alusión al sector turístico.

Durante un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, ha adelantado el cierre del año que se presentará la próxima semana a los medios, antes de la inauguración de la Feria Internacional del Turismo (Fitur).

 

Respecto al comportamiento de los diversos mercados durante el pasado año, Rifai ha remarcado el repunte experimentado en Asia, tras el terremoto de Japón en 2011, superando los crecimientos de Europa, junto al buen comportamiento de Sudamérica.

De igual forma, ha puntualizado que en el caso europeo ha sido el Centro y Este del Viejo Continente las zonas que mejor se han comportado, dado que el Sur de Europa se benefició en 2011 de los más de siete millones de turistas transferidos a consecuencia de la ‘Primavera Árabe’.

Por ello, ha subrayado que África remontó el pasado año, aunque aún está lejos de los niveles registrados antes de 2010, aunque es un continente a tener en cuenta en el futuro, mientras que Norteamérica se ha mantenido con pequeños crecimientos.

Asimismo, la OMT estima que el turismo mundial crecerá un 3,3% de media anual hasta 2030, con incrementos de entre 40 y 42 millones de viajeros al año hasta dicha fecha.

Podría interesarte  Director del Infotep resalta aportes al turismo y dice capacitación es clave para su desarrollo

Turismo y economías emergentes

Por otra parte, el secretario general de la OMT ha insistido en que junto a la globalización y las tendencias urbanas los viajes se han convertido en una fuerza de cambio, ya que mientras que en 1950 solo había 22 millones de turistas, este año se ha celebrado el turista mil millones.

Así, ha remarcado la incidencia del turismo en las economías emergentes, de forma que ha estimado que en 2030 un 60% de los ingresos del turismo mundial irá a parar a países en desarrollo, con incrementos anuales que rondarán el 4,4% en estas economías, frente al 2,2% de las maduras.

Razones para invertir en turismo

Rifai ha hecho hincapié en cinco razones por las que los Gobiernos deben invertir en turismo, destacando que por cada empleo directo que se crea en el sector se generan 1,4 empleos adicionales en otros sectores, a la vez que reduce la pobreza.

También ha destacado que el turismo es uno de los sectores «más resistentes» en los últimos diez años y que será uno de los principales contribuyentes a una economía «más sostenible», además de incidir sobre su aportación a la paz mundial.

Por todo ello ha pedido a los dirigentes mundiales que traten el turismo como pilar estratégico, al destacar la labor de China o cómo el Gobierno de Portugal ha hecho un llamamiento a sus embajadores para atraer mayor número de turistas.

Latinoamérica y bien comportamiento

Preguntado por el comportamiento de Latinoamérica, el dirigente ha destacado el buen comportamiento de este mercado, señalando los resultados de países como Perú, Colombia o Brasil y Argentina, donde está aumentando la clase media.

Podría interesarte  República Dominicana vuelve a Fitur como copatrocinadora

Al respecto, ha asegurado que las inversiones españolas son «cruciales» para la zona, y que España y Portugal pueden ser los mayores beneficiarios de estos crecimientos porque son «la puerta de entrada» a Europa de muchos latinos. Fuente: Europa Press

José María Reyes
José María Reyes
Director general Periodista, con maestría en Periodismo y Comunicación Digital, ha sido ejecutivo de los principales periódicos del país. Presidente del Grupo Jomare, director de Suelo Caribe y productor del programa Espejo 360, de Color Visión; expresidente de Adompretur y es director de Asuntos Regionales de Adompretur.
- Publicidad -spot_img
spot_img

ULTIMAS Noticias

Corales Punta Cana Champinship PGA Tour centra atención del turismo de élite

Punta Cana, La Altagracia.  Ciento veinte jugadores dieron inicio...

Escuela Serranía amplia facilidades para estudiar hotelería y gastronomía

Jarabacoa. La Escuela de Hotelería Serranía introdujo importantes cambios en...

Aviación Dominicana incrementa crecimiento con nuevas rutas y vuelos

Santo Domingo. La aviación comercial en la República Dominicana continúa...

Popular lidera rankings de servicio al cliente y talento humano

Santo Domingo. El Banco Popular Dominicano encabeza el ranking...

El Aguacate en la Cocina: Una Guía Completa

El aguacate es una fruta increíblemente versátil que se...

Las Mejores Recetas con Queso

El queso es uno de los alimentos más populares...
- Publicidad -

ULTIMAS Noticias

Corales Punta Cana Champinship PGA Tour centra atención del turismo de élite

Punta Cana, La Altagracia.  Ciento veinte jugadores dieron inicio...

Escuela Serranía amplia facilidades para estudiar hotelería y gastronomía

Jarabacoa. La Escuela de Hotelería Serranía introdujo importantes cambios en...

Aviación Dominicana incrementa crecimiento con nuevas rutas y vuelos

Santo Domingo. La aviación comercial en la República Dominicana continúa...

Popular lidera rankings de servicio al cliente y talento humano

Santo Domingo. El Banco Popular Dominicano encabeza el ranking...

El Aguacate en la Cocina: Una Guía Completa

El aguacate es una fruta increíblemente versátil que se...

Las Mejores Recetas con Queso

El queso es uno de los alimentos más populares...