spot_img
27.6 C
Santo Domingo
viernes, marzo 24, 2023

Turismo dominicano sufre baja de -1.10% en el primer cuatrimestre

La República Dominicana es el principal destino turístico del Caribe.Santo Domingo. Durante los primeros cuatro meses del año 2013, el país recibió 1,735,638 visitantes no residentes, que al compararlo con igual período del año anterior, arrojó una disminución de -1.10%, equivalente en términos absolutos a una reducción de 19,254 visitantes.

Según el informe mensual de Banco Central, esta baja en el flujo turístico del segmento de los no residentes, obedece principalmente a la profundización de la crisis económica de Europa y las cancelaciones de algunos vuelos, ocurridas por diferentes razones en los principales mercados emisores de turistas hacia el destino dominicano.

 

En efecto se ha registrado una caída de -3.82% y -0.77% en la llegada de dominicanos y extranjeros no residentes en la República Dominicana, respectivamente, en relación al mismo lapso de 2012; y cita que en el período analizado ingresó un total de 1,881,563 pasajeros residentes y no residentes, que al compararlo con el flujo del pasado año, representa una reducción de -1.39 por ciento.

El informe resalta que la llegada de turistas en el período enero-abril de 2013, refleja que América del Norte continúa con la mayor participación (60.60%), seguido por Europa (26.99%) y América del Sur (9.45%); mientras que América CentralEl Caribe obtuvo 2.72%, y el resto del mundo y Asia aportaron el 0.24% restante.

Al analizar la llegada de turistas extranjeros por país de residencia, se observa que el mercado estadounidense continuó como el de mayor aporte al flujo turístico en términos absolutos, al arribar al país 29,906 visitantes adicionales a los que ingresaron en enero abril del año anterior.

Del mercado europeo se destaca Rusia de donde ingresaron 18,312 pasajeros más que en igual período de 2012, producto del aumento de vuelos directos hacia la región Este del país y a las campañas promocionales que mantienen los sectores público y privado. Asimismo, incrementaron sus llegadas Alemania (5,895), Suecia (5,830), Dinamarca (1,435) e Inglaterra (1,066), compensando las disminuciones de algunos países tales como Francia, Italia, España y Holanda, producto de la crisis económica que afecta dicha región.

Podría interesarte  Ministerio de Turismo inaugura malecón de Cabrera con una inversión de RD$73 millones

En América del Sur, los países con la mayor contribución en términos absolutos fueron: Chile (3,239) y Brasil (1,874), en tanto que Argentinaregistró bajas en su afluencia de turistas al país, como consecuencia de la crisis cambiaria y financiera, así como a los nuevos impuestos a los viajes internacionales registrados en dicho país.

Llegada por aeropuertos

La llegada de extranjeros no residentes por aeropuertos, muestra que el 64.38% del total de los extranjeros no residentes que llegaron al país durante los primeros cuatro meses del presente año, lo hicieron por el aeropuerto de Punta Cana, al recibir 1,000,619 visitantes, lo que representó un crecimiento de 1.99% con respecto a igual período del año 2012.

Por la terminal de Las Américas llegó el 16.62%, equivalente a 258,285 turistas, seguido por Puerto Plata (11.39%), el Cibao (3.09%) y La Romana (2.89%), en tanto que el 1.63% restante corresponde a la participación conjunta de las terminales de La Isabela y El Catey, Samaná.

Perfil de los visitantes

Según las informaciones obtenidas por el Banco Central, los turistas reportaron que el motivo principal de su visita al país fue la recreación (94.61%), además informaron que utilizaron los establecimientos hoteleros como alojamiento en el 92.95% de los casos.

En lo referente a la edad de los visitantes, el 63.63% oscila entre el rango de 21 a 49 años, lo que se asocia con la afluencia al país de un turismo básicamente joven; mientras que en relación al género, el 52.88% del total de visitantes pertenece al femenino, y el 47.12% masculino.

José María Reyes
José María Reyes
Director general Periodista, con maestría en Periodismo y Comunicación Digital, ha sido ejecutivo de los principales periódicos del país. Presidente del Grupo Jomare, director de Suelo Caribe y productor del programa Espejo 360, de Color Visión; expresidente de Adompretur y es director de Asuntos Regionales de Adompretur.
- Publicidad -spot_img
spot_img

ULTIMAS Noticias

Corales Punta Cana Champinship PGA Tour centra atención del turismo de élite

Punta Cana, La Altagracia.  Ciento veinte jugadores dieron inicio...

Escuela Serranía amplia facilidades para estudiar hotelería y gastronomía

Jarabacoa. La Escuela de Hotelería Serranía introdujo importantes cambios en...

Aviación Dominicana incrementa crecimiento con nuevas rutas y vuelos

Santo Domingo. La aviación comercial en la República Dominicana continúa...

Popular lidera rankings de servicio al cliente y talento humano

Santo Domingo. El Banco Popular Dominicano encabeza el ranking...

El Aguacate en la Cocina: Una Guía Completa

El aguacate es una fruta increíblemente versátil que se...

Las Mejores Recetas con Queso

El queso es uno de los alimentos más populares...
- Publicidad -

ULTIMAS Noticias

Corales Punta Cana Champinship PGA Tour centra atención del turismo de élite

Punta Cana, La Altagracia.  Ciento veinte jugadores dieron inicio...

Escuela Serranía amplia facilidades para estudiar hotelería y gastronomía

Jarabacoa. La Escuela de Hotelería Serranía introdujo importantes cambios en...

Aviación Dominicana incrementa crecimiento con nuevas rutas y vuelos

Santo Domingo. La aviación comercial en la República Dominicana continúa...

Popular lidera rankings de servicio al cliente y talento humano

Santo Domingo. El Banco Popular Dominicano encabeza el ranking...

El Aguacate en la Cocina: Una Guía Completa

El aguacate es una fruta increíblemente versátil que se...

Las Mejores Recetas con Queso

El queso es uno de los alimentos más populares...