spot_img
23.4 C
Santo Domingo
miércoles, diciembre 6, 2023

Turismo: Más de 180 mil turistas extranjeros visitaron RD durante Semana Santa

Según un informe del Ministerio de Turismo, la ocupación hotelera fue superior al 95% y la mayor demanda fue en la región este.

Santo Domingo. El ministerio de Turismo informó que más de 180 mil turistas extranjeros visitaron la República Dominicana durante la Semana Santa, asueto marcado también por un gran flujo de vacacionistas dominicanos hacia los diferentes polos turísticos del país.

“Desde diferentes partes del mundo los turistas se trasladaron a República Dominicana a disfrutar de esta Semana Mayor, llenando las reconocidas playas y hoteles en los diferentes destinos”, refirió la entidad en una nota de prensa.

Señaló que la ocupación hotelera en los puntos turísticos del país sobrepasó el 95 %, siendo los hoteles de la zona Este los que lograron la mayor visita.

“La Semana Santa es una de las festividades más esperadas por quienes visitan el país, ya que permite hacer una pausa tanto en la vida laboral como escolar, incrementando las vacaciones en familia”, agregó Turismo.

Informó que, como es tradición, los destinos costeros han sido los más visitados en estos días, como es el caso de las zonas este y noreste.

“Sin embargo, también se pudo observar una cantidad importante de visitantes en las provincias de la región sur, como Barahona y Pedernales”, indicó.

El Gobierno dominicano desplegó más de 40 mil hombres y mujeres de las diferentes instituciones de seguridad del Estado, con el objetivo de prevenir cualquier incidencia, especialmente en los destinos turísticos, como consecuencia del aumento de personas que llegan a disfrutar de las bellezas naturales del país.

Para este año se esperan que se alcancen números récords en la llegada de turistas a República Dominicana, igual que como sucedió en el año 2022 que el país recibió 7.3 millones de turistas.

Las playas

“Tomando esto en cuenta el Gobierno dominicano ha estado fortaleciendo los destinos turísticos en la parte de seguridad e infraestructura, como es el caso de las playas Macao, Caleta y Guayacanes, Los Patos, El Quemaíto, Saladilla, Galeras, Las Terrenas y otras más”, acotó en el documento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

Crucerismo de Puerto Plata, una referencia recomendable para Pedernales

Edgar Lantigua echó los dientes mirando los vaivanes del...

ADEPUR juramenta nuevos afiliados y amplía su matrícula

Puerto Plata.  La Asociación para el Desarrollo de Punta...

El primer crucero de la historia de Pedernales anclará en una terminal a medio construir

Pedernales. Se acerca la hora de cero. Las autoridades...

“Economía dominicana cerrará 2023 con crecimiento en torno al 2.5 %”

Santo Domingo. El gobernador del Banco Central de la República...

Turismo internacional cerrará el 2023 cerca del 90% de niveles prepandemia

MADRID, España. El turismo internacional va camino de recuperar...

Comienzan la construcción de un estadio de fútbol de la Concacaf en Cap Cana Ciudad Destino

CAP CANA, República Dominicana. La Concacaf ha dado el...
- Publicidad -

ULTIMAS Noticias

Crucerismo de Puerto Plata, una referencia recomendable para Pedernales

Edgar Lantigua echó los dientes mirando los vaivanes del...

ADEPUR juramenta nuevos afiliados y amplía su matrícula

Puerto Plata.  La Asociación para el Desarrollo de Punta...

El primer crucero de la historia de Pedernales anclará en una terminal a medio construir

Pedernales. Se acerca la hora de cero. Las autoridades...

“Economía dominicana cerrará 2023 con crecimiento en torno al 2.5 %”

Santo Domingo. El gobernador del Banco Central de la República...

Turismo internacional cerrará el 2023 cerca del 90% de niveles prepandemia

MADRID, España. El turismo internacional va camino de recuperar...

Comienzan la construcción de un estadio de fútbol de la Concacaf en Cap Cana Ciudad Destino

CAP CANA, República Dominicana. La Concacaf ha dado el...