spot_img
30.1 C
Santo Domingo
jueves, diciembre 7, 2023

Turismo, el motor de Danilo

Santo Domingo. Una de las ideas más difundidas por el lobby antiturismo o antihotelero, que opera en las entrañas del Gobierno es que esta actividad tiene muchos privilegios, pero no aporta al fisco en la misma proporción de lo que recibe. Ayer, sin embargo, en un encuentro con responsables de las informaciones sobre  temas de economía, se analizó un abundante  conjunto de datos, aportados por Ecocaribe, que dicen todo lo contrario. 
Para comenzar, la presión fiscal a la actividad turística fue del 23% en el 2010 (el último año analizado), en el cual aportó al fisco RD$35,595 millones, el 14% de todos los recursos recaudados. El gobierno dice que la presión fiscal general es del 13%.

 

Mientras, los incentivos fiscales otorgados a la actividad sumaron RD$1,195 millones, apenas del 1.2% de los RD$110 millones (aproximados) que el estado otorgó en exoneraciones de impuestos a distintos rubros, de los cuales más de RD$67 mil corresponden a alimentos liberados del pago del ITBIS, más de RD$29 mil a diversas actividades y más de RD$5 mil al sector eléctrico.
Si los ingresos aportados por el turismo se dividen entre los 4,124,543 turistas extranjeros y los dominicanos no residentes recibidos, el Estado captó ese año US$235.51 por cada turista, es decir, RD$8,360 al cambio promedio del 2010. 
La conclusión es simple. A la hora de repartir los beneficios del turismo, el Estado –aunque no es el que más recursos líquidos aporta- es el socio principal, porque recibe más beneficios, lo que quizás se justifica por el uso de los recursos naturales propiedad de todos.
Ese año el consumo turístico total sumó más de RD$158 mil millones, de los cuales el 23.7% -mal contado- terminó en manos del Gobierno. Sin contar costos fiscales para la actividad no calculadas como impuestos, como el cargo por seguridad social a las empresas y el 10% de la propina, que en el caso de los hoteles todo incluido (que representan el 80% aproximado de las habitaciones), va incluido en el paquete, por lo que de no existir la propina, sería un ingreso de las empresas. 
Si la rentabilidad promedio de las empresas en la actividad turística llegara al 10%, y sería un éxito, por cada peso de beneficios que recibe el sector privado, el Gobierno recibe casi tres. No está nada mal, para un Estado que recibiendo más de RD$35,5 mil millones de pesos, su gasto directo e indirecto en la actividad no supera RD$6 mil millones. 
Es en el contexto de estas cifras que debe entenderse la inteligente decisión del hoy presidente, Danilo Medina, de identificar el turismo como el principal motor de su programa económico.

José María Reyes
José María Reyes
Director generalPeriodista, con maestría en Periodismo y Comunicación Digital, ha sido ejecutivo de los principales periódicos del país. Presidente del Grupo Jomare, director de Suelo Caribe y productor del programa Espejo 360, de Color Visión; expresidente de Adompretur y es director de Asuntos Regionales de Adompretur.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ULTIMAS Noticias

Mayelin Acosta Guzmán gana el Premio de Periodismo Epifanio Lantigua 2023

Santo Domingo. La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) celebró...

Transacciones de Visa en América Latina y el Caribe crecieron 10% en Black Friday

Santo Domingo. Black Friday sigue ganando cada vez más adeptos...

Aerolíneas alcanzan beneficios por primera vez tras la pandemia, de US$23,300 millones

GINEBRA, Suiza. Las aerolíneas lograrán unos beneficios net⁴os totales de 23,300 millones de...

Crucerismo de Puerto Plata, una referencia recomendable para Pedernales

Edgar Lantigua echó los dientes mirando los vaivanes del...

ADEPUR juramenta nuevos afiliados y amplía su matrícula

Puerto Plata.  La Asociación para el Desarrollo de Punta...

El primer crucero de la historia de Pedernales anclará en una terminal a medio construir

Pedernales. Se acerca la hora de cero. Las autoridades...
- Publicidad -

ULTIMAS Noticias

Mayelin Acosta Guzmán gana el Premio de Periodismo Epifanio Lantigua 2023

Santo Domingo. La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) celebró...

Transacciones de Visa en América Latina y el Caribe crecieron 10% en Black Friday

Santo Domingo. Black Friday sigue ganando cada vez más adeptos...

Aerolíneas alcanzan beneficios por primera vez tras la pandemia, de US$23,300 millones

GINEBRA, Suiza. Las aerolíneas lograrán unos beneficios net⁴os totales de 23,300 millones de...

Crucerismo de Puerto Plata, una referencia recomendable para Pedernales

Edgar Lantigua echó los dientes mirando los vaivanes del...

ADEPUR juramenta nuevos afiliados y amplía su matrícula

Puerto Plata.  La Asociación para el Desarrollo de Punta...

El primer crucero de la historia de Pedernales anclará en una terminal a medio construir

Pedernales. Se acerca la hora de cero. Las autoridades...