Santo Domingo. El turismo dominicano continúa logrando éxito con el incremento de la llegada de turistas en épocas de “vacaciones colectivas”, como la recién culminada Semana Santa, temporada en la que la República Dominicana recibió 180,000 visitantes, según informó el Ministerio de Turismo (Mitur).
El organismo resaltó que el incremento en la llegada de turistas fue de un 5 % más que en 2022 y 80 % en comparación con el pandémico 2021, datos que también ratifica el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), David Llibre.
Según el Ministerio de Turismo, para 2022 al país ingresaron 171,660 visitantes, el 84 % extranjeros que se hospedaron por un promedio de cinco días en hoteles tradicionales, y en el 2021 el total fue de 99,918.
Los reportes destacan que el Viernes Santo en cada año fue el día con mayor flujo, destacándose las mujeres con más número de visitantes vía aérea.
Una semana con buena ocupación
“Definitivamente tuvimos una muy buena Semana Santa, donde la mayoría de los hoteles tuvo una ocupación que superó el 90 por ciento, principalmente en la zona este del país”, confirmó a Diario Libre David Llibre, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores).
El ejecutivo destacó el buen dinamismo en las demás zonas turísticas, donde la capacidad hotelera fue de un 80 %, lo que demuestra el fortalecimiento del sector tras la pandemia del covid-19 y las incidencias del huracán Fiona en el 2022.
Turismo de ciudad
A diferencia de años anteriores, el turismo de ciudad tuvo una ligera mejoría asociada a inversiones públicas en museos, en áreas recreativas de la zona urbana, donde se ubican hoteles, y propiedades de alquiler por plataformas digitales.
Llibre precisó que hubo una participación preponderante de los dominicanos que viven en el extranjero y que viajan vía aérea para reunirse con sus familiares y amigos.
Para la Semana Santa del 2023, “no vimos novedades importantes que lamentar en los complejos hoteleros”, expresó el representante turístico a nivel nacional.
Además de su trasfondo religioso, la Semana Santa es una de las festividades más esperadas, ya que coinciden días no laborables para salir en familia y conocer nuevos destinos.