spot_img
20.6 C
Santo Domingo
domingo, marzo 26, 2023

Tráfico aéreo internacional creció un 10,1 por ciento

altSuiza. El tráfico aéreo internacional de pasajeros cerró octubre con un aumento del 10,1% con respecto a igual mes del año anterior, lo que confirma el crecimiento de la demanda está retomando “un patrón más normal”.

La afirmación es de Giovanni Bisigniani, consejero delegado de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), quien también explica que de acuerdo con las últimas cifras presentadas por ese organismo, también se incrementó el tráfico de carga, en este caso en un 14,4%.

Para Bisigniani, la demanda está un 5% por encima de los niveles pre-crisis de principios de 2008, mientras que la de carga sólo un 1%.

alza del consumo de Estados Unidos, gracias al impulso de su economía, y el elevado crecimiento de la región asiática, con excepción de Japón; en Europa por el contrario, la crisis continúa, aunque «se está apretando el cinturón».

 

A pesar de esta evolución mixta, el funcionario sostiene que “la recuperación se está fortaleciendo”, indica Europa Press.

A partir del informe de la IATA, en los primeros diez primeros meses del año, la demanda de pasajeros aumentó un 8,5%, con una expansión de capacidad del 4%; la capacidad de la carga creció un 9,2%, muy por debajo del aumento de la demanda del 24%.

Ante esta situación, Bisigniani sostiene que “la moderación en la capacidad será la consigna para los próximos meses, a pesar del fortalecimiento de la demanda”.

En cuanto a la demanda de carga, se encuentra en un punto de inflexión; y según el funcionario, desde mayo, los volúmenes han descendido un 5%, y aunque en octubre el crecimiento ha seguido al alza «aún está por ver si el tráfico de carga se ha estabilizado, o si es el comienzo de una nueva tendencia ascendente”.

Podría interesarte  Air Europa lanzará la ruta Nueva York (EE.UU.) - Santo Domingo (RD) este verano

Por regiones

Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron una mejora de la demanda del 7,3%, mientras que las europeas experimentaron un aumento de la demanda del 9,6% en octubre. El tráfico de la región se encuentra ahora un 4% por encima de los niveles pre-crisis.

Las aerolíneas norteamericanas registraron una mejora del 11,1% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, con un sólido factor de ocupación, del 84,1%, y recuperaron los niveles pre-crisis.

>En el caso de las aerolíneas latinoamericanas registraron el mayor retroceso del crecimiento, con una mejora del 4,9%, unas cifras en las que influyó la quiebra de la aerolínea Mexicana de Aviación, que afectó a cerca de un millón de pasajeros.

En Oriente Próximo, las aerolíneas reportaron un crecimiento de la demanda del 18%; un aumento que se registra a pesar del efecto negativo de la celebración del Ramadán en fechas más tempranas.

Las aerolíneas africanas crecieron un 13,3% con un aumento de la capacidad del 8,9% y un factor de ocupación del 71,8%.

Demanda de carga<

Podría interesarte  Aviación: Aila se prepara para recibir más de medio millón de pasajeros en diciembre

Bisigniani concluye con congratulaciones de la mejora registrada por la industria aérea en 2010. "Estamos acabando 2010 en una situación mucho mejor que hace doce meses, las aerolíneas han cambiado pérdidas por beneficios, aunque aún sean débiles. A pesar de la incertidumbre económica, la gente sigue volando", afirmó.

-

José María Reyes
José María Reyes
Director general Periodista, con maestría en Periodismo y Comunicación Digital, ha sido ejecutivo de los principales periódicos del país. Presidente del Grupo Jomare, director de Suelo Caribe y productor del programa Espejo 360, de Color Visión; expresidente de Adompretur y es director de Asuntos Regionales de Adompretur.
- Publicidad -spot_img
spot_img

ULTIMAS Noticias

Corales Punta Cana Champinship PGA Tour centra atención del turismo de élite

Punta Cana, La Altagracia.  Ciento veinte jugadores dieron inicio...

Escuela Serranía amplia facilidades para estudiar hotelería y gastronomía

Jarabacoa. La Escuela de Hotelería Serranía introdujo importantes cambios en...

Aviación Dominicana incrementa crecimiento con nuevas rutas y vuelos

Santo Domingo. La aviación comercial en la República Dominicana continúa...

Popular lidera rankings de servicio al cliente y talento humano

Santo Domingo. El Banco Popular Dominicano encabeza el ranking...

El Aguacate en la Cocina: Una Guía Completa

El aguacate es una fruta increíblemente versátil que se...

Las Mejores Recetas con Queso

El queso es uno de los alimentos más populares...
- Publicidad -

ULTIMAS Noticias

Corales Punta Cana Champinship PGA Tour centra atención del turismo de élite

Punta Cana, La Altagracia.  Ciento veinte jugadores dieron inicio...

Escuela Serranía amplia facilidades para estudiar hotelería y gastronomía

Jarabacoa. La Escuela de Hotelería Serranía introdujo importantes cambios en...

Aviación Dominicana incrementa crecimiento con nuevas rutas y vuelos

Santo Domingo. La aviación comercial en la República Dominicana continúa...

Popular lidera rankings de servicio al cliente y talento humano

Santo Domingo. El Banco Popular Dominicano encabeza el ranking...

El Aguacate en la Cocina: Una Guía Completa

El aguacate es una fruta increíblemente versátil que se...

Las Mejores Recetas con Queso

El queso es uno de los alimentos más populares...