26.2 C
Santo Domingo
sábado, julio 19, 2025

Transporte aéreo internacional prevé pérdidas por US$11,600 millones

Se espera que las líneas aéreas recuperen el tráfico internacional que tenían en el 2019 y en el 2023 el tráfico doméstico global.

QUITO, Ecuador. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), golpeado en los dos últimos años por la pandemia del covid-19, ha revelado que se prevén pérdidas en el sector de alrededor de 11,600 millones de dólares este año.

«Como industria (todas las líneas aéreas a nivel global) en 2019 tuvo 26,400 millones de dólares de ganancias, pero en 2020 hubo 137,700 millones de pérdidas. En 2021 fue de 51,800 millones de pérdidas, y la previsión para este año es de 11,600 millones de pérdidas», dijo Peter Cerdá, vicepresidente Regional para las Américas de IATA.

En declaraciones a la prensa en Quito, Cerdá aclaró que se trata de una previsión que se calcula con base en la paulatina recuperación del sector, de la mano de las mejoras en el control de la pandemia de la covid-19.

Es una proyección, pues aún hay países que tienen cerradas sus fronteras, otros que mantienen protocolos sanitarios que ralentizan la situación, y se desconocen aún los efectos que pueda acarrear el conflicto de Rusia y Ucrania para el sector, así como al costo de los combustibles.

En cuanto a las ganancias, esperan que, a partir de 2024, las líneas aéreas recuperen el tráfico internacional que tenían en 2019, mientras que calculan que a mediados de 2023 se podría recuperar el tráfico doméstico global.

Sin embargo, la situación varía por países, pues ya en 2021 México recuperó el tráfico internacional, mientras que el nacional superó incluso al de 2019, comentó Cerdá.

«Hay mercados que van avanzando mucho más rápido, que van a llegar a la meta de 2019 antes de 2023 o 2024, pero ha dependido mucho de cómo se han ido reabriendo los mercados», anotó.

Como ejemplo señaló que, hasta el mes pasado, Chile solo había recuperado el 4 % de lo que era su mercado internacional a niveles de 2019 porque mantenía medidas sanitarias que no hacen «muy interesante para que los viajeros vayan al país».

Al retraso también se suma Argentina, mientras que México, República Dominicana y Costa Rica son mercados que se han recuperado «porque incluso hoy ya no se requiere ningún tipo de test antígeno o PCR, ni demostrar si están vacunados o no. Están operando como si estuvieran en condiciones normales, y eso está permitiendo una recuperación mucho más rápida», dijo.

Cerdá, que participa en el Foro Día de la Aviación, en la capital ecuatoriana, aseguró que pese a todo, la región latinoamericana es, al momento, «la mejor situada, comparada con Europa, Asia y África, donde todavía están sufriendo la pandemia u otros factores que no están permitiendo una recuperación».

-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

Turismo: La Romana incluida entre los destinos líderes en protección infantil

La Romana. La Asociación de Hoteles La Romana Bayahibe (AHRB)...

«Magín Diaz ha demostrado gran capacidad y experiencia…, será de gran aporte al país»

Santo Domingo. El empresario y expresidente del Consejo Nacional...

Arajet lleva su programa “Mi Primer Vuelo” a Nueva York

Santo Domingo. La aerolínea dominicana Arajet realizó la segunda edición...

Emirates, reconocida como la marca global más recomendada de 2025 según YouGov

Ciudad de México, México. Emirates, la aerolínea internacional más...

Arajet y IATA acuerdan implementar innovadora herramienta Turbulence Aware

Ciudad de México, México. La aerolínea dominicana Arajet firmó un...

El mejor chef del mundo define como «aluciante y muy sabroso» el menú de Aguají, en Sosúa

Sosúa, Puerto Plata. Mitsuharu Tsumura, “Micha”, el mejor chef...

ULTIMAS Noticias

Turismo: La Romana incluida entre los destinos líderes en protección infantil

La Romana. La Asociación de Hoteles La Romana Bayahibe (AHRB)...

«Magín Diaz ha demostrado gran capacidad y experiencia…, será de gran aporte al país»

Santo Domingo. El empresario y expresidente del Consejo Nacional...

Arajet lleva su programa “Mi Primer Vuelo” a Nueva York

Santo Domingo. La aerolínea dominicana Arajet realizó la segunda edición...

Emirates, reconocida como la marca global más recomendada de 2025 según YouGov

Ciudad de México, México. Emirates, la aerolínea internacional más...

Arajet y IATA acuerdan implementar innovadora herramienta Turbulence Aware

Ciudad de México, México. La aerolínea dominicana Arajet firmó un...

El mejor chef del mundo define como «aluciante y muy sabroso» el menú de Aguají, en Sosúa

Sosúa, Puerto Plata. Mitsuharu Tsumura, “Micha”, el mejor chef...