Puerto Plata. Los empresarios turísticos y de aviación de Argentina han mostrado interés por este destino turístico de la costa norte dominicana, por sus instalaciones hoteleras y sus atractivos, lo cual podría representar un incremento de la presencia de turistas argentinos.
Este fin de semana, el parque temático Ocean World, de Puerto Plata, recibió en sus instalaciones a un grupo de periodistas de los principales medios de comunicación de Argentina, cuya visita fue auspiciada por la aerolínea Avianca y coordinada por el Ministerio de Turismo dominicano.
Los integrantes del Press Trip procedente de Argentina, acompañados por el señor Carlos Romero, fueron recibidos por la representante de Relaciones Publicas de Ocean World, Teresa Elías, y visitaron Puerto Plata, sus hoteles y excursiones, con el fin de poder promocionar y vender mejor nuestro destino en su país.
El grupo compuesto por editores y periodistas especializados en turismo, representando los medios de comunicación más importantes de ese país, entre ellos: Diario Clarín, Diario La Nación, Diario La Voz del Interior, Revista Caras y Canal C5N realizaron una visita por las diferentes áreas del parque marino.
Según un comunicado divulgado por la empresa Ocean World, el grupo de comunicadores se mostró sorprendido de tanta belleza, así como de los altos estándares de servicio y la profesionalidad con que se desarrolla la operación.
Resalta que “una vez más Ocean World, como importante atractivo de la zona, coopera con la prensa internacional y el Ministerio de Turismo, para promocionar la Zona Norte de la Republica Dominicana”.
Argentina es el segundo mercado emisor de América del Sur que más turistas aporta a República Dominicana. Según el último informe del Banco Central, de enero a septiembre de América del Sur llegaron 84,901 visitantes adicionales, al crecer 42.55%, debido a los aportes de Brasil, con 29,429; Argentina, con 25,759; Chile con 8,411; Colombia con 5,781 y Perú con 5,463.
Desde 2009 se ha duplicado la afluencia de turistas sudamericanos, pasando en enero-septiembre de 143,473 pasajeros a 284,412 en igual período del 2011, lo que representa 140,939 turistas adicionales y un aumento en la participación de esta región, al pasar de 5.40% en 2009 a 10.01% en 2011.