Santo Domingo. Los sectores público y privado están decididos a cambiar la cara de Santo Domingo y explotar todo su potencial turístico, pero todavía necesitan la integración de los habitantes de la propia ciudad, por medio de una actitud que permita proteger el patrimonio público y ofrecer mejor acogida a los visitantes.
Este se erige como un importante reto a la hora de aprovechar todo el potencial de la ciudad primada de América, según Marcia Isa, viceministra de Turismo, y Luis Marino López, miembro del Clúster Turístico de Santo Domingo.
“Se necesita del empoderamiento y la formación de la ciudadanía. Hay que concienciar sobre la importancia del turismo para el país, un sector que nos puede ayudar a disminuir la brecha social”, dijo Isa durante un encuentro del Clúster Turístico de Santo Domingo en un hotel de esta ciudad.
También señaló la importancia de las acciones particulares de cada ciudadano en la construcción de este proyecto. La funcionaria enumeró otras dificultades para el sector, como la seguridad ciudadana.
“Hay muchos retos, pero lo primero es la generación de conciencia de la sociedad en general respecto al turismo. Hemos estado trabajando en un proceso de formación llamado anfitriones”, explicó López.
Reconoció que existen deficiencias significativas de los servicios públicos, aunque consideró que hay que tener paciencia por el nivel de desarrollo de la ciudad.
“Esa conciencia nos ayudará a ir creciendo en la solución de todas las deficiencias que podamos tener en este momento”, precisó.
Para López, el desarrollo del turismo en Santo Domingo es de gran importancia para expandir el modelo de crecimiento hacia el resto de las ciudades del país.
Turismo en la ciudad
Otro de los desafíos de la capital es el mejoramiento de las infraestructuras turísticas y crear una oferta variada, capaz de rango de público más amplio.
No obstante, a juicio de Luis Marino López constituye la oferta citadina más completa del país, que incluye todos los municipios que rodean el Distrito Nacional. “Podemos encontrar monumentos y otras atracciones”.
Marcia Isa destacó que se trabaja en la construcción de un centro de convenciones y en programas de capacitación para las personas que están directamente relacionadas a actividades turísticas.