MADRID, España. La Feria Internacional de Turismo, Fitur, ha recibido en la edición de este año un 1,3% más de visitas profesionales, de las que el 7% corresponden a viajeros de negocios internacionales, según ha anunciado la organización en una nota de prensa.
El número global de personas que visitaron la feria en su última edición, del 30 de enero al 3 de febrero, fue de más de 200.000, de las cuales 116.000 corresponden a profesionales, que han representado a un total de 8.979 empresas procedentes de 167 países.
A nivel nacional, todas las comunidades autónomas cerraron la feria con un balance positivo. «Estamos muy satisfechos por los resultados obtenidos, con casi 500 encuentros profesionales, de los que al menos la mitad se materializarán seguro en futuros clientes», aseguró la consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, Alicia García Rodríguez.
Por su parte, el jefe de mercado para España, Portugal e Iberoamérica de la Consejería de Turismo de Andalucía, Alberto Ortiz de Saracho, observó una gran actividad comercial y de negocio, «superando» sus expectativas marcadas.
En el plano empresarial, el encuentro ha servido para que colaboradores habituales de las empresas profundizaran sus relaciones y para mejorar los contactos en período de negociación.
«La feria nos ha proporcionado nuevas oportunidades y negocios a partir del programa de citas gestionado con anterioridad con profesionales de España, Francia, Alemania, Holanda, Países Escandinavos, Italia, Bélgica y Rusia», afirmó la jefa de Ventas de la cadena Coral Hotels, Martarita Müller.
En cuanto al panorama internacional, destacó la presencia de los mercados de África y Latinoamérica, así como la anual adaptación de la oferta a las necesidades del sector y de los profesionales.
Para el director ejecutivo del Instituto Nacional de Turismo de Venezuela, David Rivas, Fitur es una de las acciones «más importantes» que tiene su país para abrirse en el mercado español y en el europeo.
Tendencias
Como cada año, la organización de la feria se ha volcado en dar importancia a las áreas con mayor potencial de crecimiento a través de nuevos foros como ‘Fitur Know How’ o mediante la consolidación de secciones especializadas, como ha sido el caso de ‘Fiturtech’.
Asimismo, se celebró la tercera edición de ‘Fitur LGBT’, un segmento que representa el 10% del turismo en todo el mundo y el 15% del gasto turístico total.
El público asistente a la feria a podido preparar sus viajes en los mismos stands, mediante propuestas como ‘Escapadas Fitur’, que permitía la comercialización de productos y destinos al consumidor final, a través de descuentos de entre el 20% y el 40%. Fuente: Europa Press