Estados Unidos. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (World Travel & Tourism Council, WTTC), ha informado que la industria turística mundial debe marcar un nuevo hito en 2012, al alcanzar los dos millones de millones de dólares en su aporte a la economía del planeta y mantener 100,3 millones de empleos a nivel global.
Según una investigación del WTTC, el sector tendrá un crecimiento de 2,8% respecto a 2011, ligeramente por encima del 2,5% vaticinado para la economía global, destacó la organización, y tomando en cuenta el impacto de la industria y las producciones asociadas a otros sectores, la contribución pronosticada asciende a 6,5 millones de millones y 260 millones de empleos (uno de cada 12 puestos de trabajo a nivel planetario).
Durante en 2011, la contribución total económica del sector de viajes y turismo, tomando en cuenta sus impactos directos, indirectos e inducidos, alcanzó los 6,3 millones de millones de dólares, 255 millones de empleos, 743 mil millones en inversiones y 1,2 millones de millones de dólares en exportaciones.
De acuerdo con David Scowsill, presidente y CEO del WTTC, “en 2012, cuando los visitantes internacionales deben pasar de la barrera de los mil millones por primera vez en la historia, la industria alcanzará otros dos hitos: una contribución directa de dos billones de dólares a la economía mundial y más de 100 millones de empleos”.
“Pero estos números son ampliamente superados por el pronóstico de contribución total, que asciende a 6,5 millones de millones de dólares y 260 millones de empleos”, manifestó Scowsill. Según datos del Banco Mundial, en 2010 el PIB del mundo fue de más de 63 billones: 63.123.887.517.709.
Añadió que, en el mediano plazo, las perspectivas son positivas, con un crecimiento anual medio estimado de 4% hasta 2022, cuando la industria aportará 328 millones de empleos, o uno de cada diez a nivel global.
Pronósticos
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (World Travel & Tourism Council, WTTC) pronostica que el sur y el noreste de Asia serán las regiones de más rápido crecimiento en 2012, con 6,7%, bajo el impulso de países como India y China -donde el aumento de ingresos genera incrementos en el gasto turístico doméstico y un repunte inversionista-, y la recuperación en Japón.
Luego de la inestabilidad social y política y la violencia de 2011 que tuvieron un dramático impacto en la demanda de viajes a Egipto, Túnez, y Libia, el Norte de África muestra signos de recuperación en 2012, con un crecimiento estimado de 3,6% en la industria de viajes y turismo y Marruecos como el mejor jugador, con +8,2%, mientras la negativa percepción de seguridad sigue afectando a Egipto y Túnez.
En Oriente Medio el crecimiento será de 3%, aunque con notables diferencias entre países; Qatar crecerá 13,2%, mientras que Siria tendrá un fuerte declive de 20,5%. El fuerte peso de este último país en la estadística regional se refleja en los datos de 2010, cuando recibió el 14% de todos los arribos a la zona, donde es el segundo destino después de Arabia Saudita.
Las economías maduras de Norteamérica y Europa seguirán afrontando serios retos en 2012, al afirmar que Norteamérica, con un ligero repunte económico en Estados Unidos, verá un leve alza de 1,3% en su industria de viajes y turismo. Europa estará incluso por debajo, con un pronóstico de sólo 0,3% y «nuevas economías» como Polonia y Rusia lo harán mejor, indica WTTC.