Aeropuerto Las Américas. La directora ejecutiva del Consorcio Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), Mónika Infante, ha informado que las proyecciones en movimientos de pasajeros para este diciembre son de más de 500 mil por esta terminal aérea, ya que se trata de la temporada navideña, que llegan muchos dominicanos residentes en el exterior y turistas al país.
Mónika Infante destacó que todas las instituciones oficiales que inciden en la terminal aérea han iniciado los preparativos para el recibimiento en diciembre del flujo de dominicanos ausentes que se desplazan durante ese periodo a la República Dominicana.
En cuanto a las facilidades de infraestructuras operativas en el aeropuerto, comentó que se cuenta con espacio y una capacidad suficiente para responder, sobre todo en las horas picos de arribo de pasajeros, para un rápido acceso de salida de las personas de los salones de migración y aduana.

En lo que se refiere a las operaciones de vuelos, explicó que de 110 operaciones diarias que se estaban recibiendo las mismas se han incrementado a 120 por día sin todavía iniciar la temporada alta de pasajeros, y relató que esas operaciones no incluyen los vuelos de carga de mercancías las cuales anda por las 144 diarias.
Aumento en diciembre
Manifestó que de acuerdo con las proyecciones, en diciembre habrá un 10 por ciento más de operación de vuelos, sin contar con las operaciones extras que realizan las líneas aéreas durante ese periodo para satisfacer las demandas de asientos de los miles de viajeros que regresan en las navidades al país.
Indicó que las proyecciones son de que en el mes de diciembre entrarán al país, por el Aeropuerto Internacional de Las Américas más de 500 mil pasajeros procedentes del extranjero que vienen a pasar las fiestas navideñas y de fin de año con sus familiares.

“Existe un tema importante que muchas veces no se toma en cuenta y es el de los vuelos extras que se programan de cara a los días previos al 23 de diciembre, de Nochebuena y al 31 de diciembre cuando se espera el fin de año que los mismos aumentan ante la demanda de viaje.
Aeronaves llenas
La ejecutiva de Aerodom dijo que esos días de aumento de pasajeros los vuelos llegan completamente llenos al aeropuerto tanto de Estados Unidos, como de países de Europa, donde residen miles de dominicanos ausentes.
Explicó que normalmente las aeronaves vienen con un factor de ocupación de un 80 0 85 % por ciento, respecto a la capacidad del avión, pero en esos primeros 15 días de diciembre arriban con un 100 por ciento.
Citó Infante el caso de la Dirección General de Migración que desde ya ordenó un aumento importante de su personal que presta servicios en las casillas de chequeos de pasajeros tanto a la entrada como a la salida de viajeros.
Dijo que eso evitaría que se produzcan taponamientos en los puntos de entrada y salida de pasajeros de las dos terminales aeroportuarias en el aeropuerto Internacional de Las Américas, como se registraban en épocas pasadas.
Personal especial
Infante indicó que la empresa concesionaria también dispondrá de un personal especial para oriental a los viajeros en todos los aspectos previendo el aumento que se registra en ese periodo.
Dijo que en esos trabajos también están involucrados coordinando con el Ministerio de Turismo, Dirección General de Aduanas, el Departamento Aeroportuario, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), el Cuerpo especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil CESAC y la Junta de Aviación Civil JAC.
Con respecto a los preparativos navideños y aumento en la afluencia de pasajeros explicó que ha sostenido reuniones con los ministros y directores de esas instituciones en la que también ha participado el señor presidente de la República, Luis Abinader, analizando y coordinando las nuevas medidas.
“El propósito de estas reuniones que hemos sostenidos es el de que cada una de esas instituciones que tienen incidencia en el aeropuerto estén listas para brindar servicios de calidad y con eficiencia a los miles de dominicanos de la diáspora que para la temporada navideña vienen de regreso a su país” expresó el alta ejecutiva de Aerodom.
Añadió que: “Lo que deseamos es que esos miles de dominicanos ausentes que vienen cada año en el mes de diciembre hacia el país, tengan una experiencia cómoda y placenteros durante su tránsito por la terminal de Las Américas y que puedan tener un reencontrarse agradable con sus seres queridos en las navidades” recalcó la dama.
Obras en el AILA
Con relación a los preparativos, recordó que todavía en el aeropuerto existen una serie de obras que no están terminadas, pero aseguró que espera que antes que inicie la temporada alta de pasajeros prevista para el 18 y 20 de diciembre las mismas estén completamente concluidas.
En el caso de la terminal B explicó que se inició una labor de sustitución de todos los plafones del techo por otros más modernos y atractivos siguiendo siempre la decoración de la edificación.
La ejecutiva de Aerodom resaltó, asimismo, que desde que la empresa francesa Vinci Airports asumió la responsabilidad del aeropuerto Las Américas, se han invertido unos 70 millones de dólares en obras de infraestructura en diferentes áreas de la terminal aeroportuaria.
Nuevas inversiones
Refiriéndose a los planes de inversión futuras en el AILA, la directora general de Aerodom, Mónika Infante destacó que para el próximo año 2023 hay una programación de inversiones muy importantes en distintas áreas del aeropuerto.
Indicó que esas obras contribuirán a aumentar la capacidad de la terminal, como la segunda etapa de la construcción y ampliación de la pista de aterrizaje del aeropuerto Gregorio Luperon, de la ciudad de Puerta, que se concluyó la primera etapa este año se terminará el próximo año.
La directora general de Aerodom Mónika Infante estuvo acompañada del director de Operaciones de la empresa Eugenio Pérez Luengo y otros ejecutivos de la empresa concesionaria de seis de los principales aeropuertos dominicanos.