spot_img
23.9 C
Santo Domingo
miércoles, marzo 22, 2023

Hoteleros dominicanos pronostican ocupación del 100% de sus habitaciones durante temporada alta

Los hoteles dominicanos tienen una ocupación alta debido a que para esta fecha aumenta el flujo de turistas.Santo Domingo. El sector turístico dominicano apuesta todo a que la temporada alta que recién inicia y que toca el pico máximo en Semana Santa, será exitosa, y desde ya algunas cadenas hoteleras pronostican una ocupación del 100% de sus habitaciones y representantes de asociaciones vinculadas a los polos turísticos, aunque prevén una cifra menor, son igual de optimistas.

El presidente de la Asociación de Hoteles Romana y Bayahíbe (AHRB), Daniel Hernández, sostiene que como cada año, el trabajo de preparación para temporada alta inició meses antes, situación por las que los hoteles están preparados para el flujo de turistas que se registra desde mediados de diciembre.
“Este año 2013, de nuevo, podremos presumir de una temporada alta excelente, con nuestros hoteles prácticamente llenos desde la segunda quincena de diciembre hasta después de Semana Santa”, dijo el representante hotelero.

Agregó que en 2012 la media de ocupación entre enero y abril fue del 86.8%, siendo febrero el que mayor índice de ocupación presentó, con un 91%. En 2011 la ocupación había sido de un 88% para el período citado. El total de plazas pertenecientes, a la AHRB es de 3,338 habitaciones.
Las empresas turísticas de Romana-Bayahíbe se enfocan en un tipo de turismo de clase media – alta, con edades comprendidas entre los 30 y 70 años, procedentes sobre todo de Europa (Italia, Francia y Alemania) y Estados Unidos; y adicionalmente, según informó Daniel Hernández, se empieza a trabajar con los mercados ruso, argentino, chileno y brasileño.
En el caso del polo de la provincia Samaná existen unas 3,400 unidades de alojamiento turístico, distribuidas en alojamiento turístico inmobiliario, pequeños hoteles con encanto, oferta de lujo y hoteles Todo Incluido, entre otras modalidades.

Podría interesarte  Turismo: flujo turístico generó RD$3,336.3 millones

 

Fabeth Martínez, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná, asegura que este mes de diciembre se espera una ocupación promedio del 70 o 75%, pudiendo alcanzar el 80% con las reservas de último momento del mercado local.

Martínez resaltó que algunos días festivos como Navidad y fin de año algunos establecimientos están completos, según reporta el periódico El Caribe. 
Mientras, Carlos Jimenez, director  de IFA Aera del Caribe y tesorero de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este, asegura que para los meses  de diciembre, enero, febrero, marzo y abril la zona tiene buena ocupación.

“Ni siquiera con grandes crisis la temporada alta ha tenido bajas ocupaciones, aunque en momentos determinados se han hecho ofertas y ajustado tarifas, pero no es el caso de este año. De momento las expectativas son muy positivas”, apuntó.

Las cifras de este año indican que la provincia La Altagracia cuenta con 34,010 habitaciones, equivalentes a un 50.9% de la oferta del país. “Nosotros estamos enfocados en todos los destinos mundiales.”, planteó Jiménez. Informó que actualmente  el destino cuenta con nuevas plazas comerciales que se han salido del tópico artesanal.

Turismo ecológico y el histórico

El sector turístico y hotelero de Puerto Plata está preparado para recibir el flujo de turistas que se espera en esta temporada alta, aseguran Máximo Iglesias, presidente del Clúster Turístico del Destino Puerto Playa, y Manuel Finke, director ejecutivo de la Asociación de Hoteles, Condominios y Establecimientos Comerciales de Playa Dorada. En Puerto Plata hay disponibles 10,079 habitaciones registradas sin contar los hoteles de ciudad.

Podría interesarte  Coral Costa Caribe totalmente renovado, oferta atractiva en la zona de Juan Dolio
José María Reyes
José María Reyes
Director general Periodista, con maestría en Periodismo y Comunicación Digital, ha sido ejecutivo de los principales periódicos del país. Presidente del Grupo Jomare, director de Suelo Caribe y productor del programa Espejo 360, de Color Visión; expresidente de Adompretur y es director de Asuntos Regionales de Adompretur.
- Publicidad -spot_img
spot_img

ULTIMAS Noticias

Departamento Aeroportuario: todo listo para recibir asistentes a Cumbre Iberoamericana

Santo Domingo.- El Departamento Aeroportuario (DA) informó que está...

Escultura de Atabey, el nuevo atractivo turístico del fondo marino en Sosúa

Sosúa, Puerto Plata. Sumergida en el corazón de la...

Arroz, tabaco, maní y raspadura en el viejo Pedernales

Pedernales. Cuando el diestro carpintero Pedro Mella (1895) presintió...

Conozca los nuevos vicepresidentes de los hoteleros del Caribe

Castries. La Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe...

Cámaras de Comercio de Puerto Plata y de Puerto Rico USA firman acuerdo

Puerto Plata. Las cámaras de Comercio y Producción de Puerto...

Construyen hotel La Quinta by Wyndham en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís. Wyndham Hotels & Resorts, la franquicia...
- Publicidad -

ULTIMAS Noticias

Departamento Aeroportuario: todo listo para recibir asistentes a Cumbre Iberoamericana

Santo Domingo.- El Departamento Aeroportuario (DA) informó que está...

Escultura de Atabey, el nuevo atractivo turístico del fondo marino en Sosúa

Sosúa, Puerto Plata. Sumergida en el corazón de la...

Arroz, tabaco, maní y raspadura en el viejo Pedernales

Pedernales. Cuando el diestro carpintero Pedro Mella (1895) presintió...

Conozca los nuevos vicepresidentes de los hoteleros del Caribe

Castries. La Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe...

Cámaras de Comercio de Puerto Plata y de Puerto Rico USA firman acuerdo

Puerto Plata. Las cámaras de Comercio y Producción de Puerto...

Construyen hotel La Quinta by Wyndham en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís. Wyndham Hotels & Resorts, la franquicia...